Los extranjeros residentes en Ecuador enviaron menos remesas en el 2022

El dinero que enviaron los extranjeros fue menor en 2022 que en 2021. Foto: Freepik

Los extranjeros que laboran y residen en Ecuador enviaron USD 429,8 millones durante los nueve primeros meses del 2022. Ese monto representó una reducción de USD 23,76 millones frente al mismo período del 2021, de acuerdo al último informe presentado por el Banco Central del Ecuador (BCE).

Los principales destinos de esos recursos fueron Colombia, Perú y México. De enero a septiembre de 2022 se enviaron a USD 234,85 millones Colombia, USD 47,36 millones a Perú y USD 45,73 a México.

La sumatoria representó más del 76% del total de remesas enviadas al exterior.

De su lado, los recursos girados a Venezuela sumaron USD 13,83 millones. A Nicaragua fueron USD 4,12 millones y Bolivia otros USD 3,53 millones.

De acuerdo a la información del Banco Central, el equivalente al 5% del flujo enviado al extranjero proviene mayoritariamente de actividades informales.

Guayas, Pichincha y Azuay concentran la mayoría de envíos

El envío de remesas durante este periodo se concentró principalmente en las provincias de Pichincha, Guayas, Azuay, Manabí y Santo Domingo.

Lo que representa el 65% de los envíos. En tanto que las provincias de Zamora Chinchipe, Napo, Bolívar y Galápagos participaron marginalmente en el envío de remesas. Esto es menos del 2% de todos los envíos al exterior.

El venezolano Víctor Vergara envía dinero a su país desde Quito.  Son entre USD 40 a USD 90 al mes. Es dinero su padre lo emplea para la alimentación y pago de vivienda.

Vergara trabaja en el área de la comunicación, sin embargo, no cuenta con un trabajo formal, sino factura.

“Son cerca de 1 000 a 1 100 bolívares mensuales que le sirven para temas de hogar y alimentación. Los envío a través de una persona que vive en Ecuador y tiene cuentas bancarias en Venezuela. Le deposito en una cuenta de acá, y él a su vez, le deposita en una cuenta bancaria que tiene mi padre”, asegura.

Dice que el monto que envía para Venezuela no ha variado entre 2021 y 2022.


Visita nuestros portales:

Sigue a EL COMERCIO en Google News CLIC AQUÍGoogle News


Suplementos digitales