Ecuador y Perú suscriben un convenio a través de age…
Mujer declarada fallecida despertó en pleno sepelio,…
Joven que intentó vender a su bebé en Quito pedía 10…
CNE designó a los miembros del Comité de Debates par…
Júbilo en Colombia por rescate de los cuatro niños p…
Humo de incendios en Canadá llega a Noruega
Indemnizan con casi USD 1 millón a hombre que estuvo…
¿Por qué dos vocales de la Judicatura y un juez prov…

La exportación de productos mineros se incrementó en un 185% de enero a junio del 2021

El Ministerio de Energía indicó que el resultado se debe a una mayor producción de minerales tanto en pequeña minería, como en las dos minas a gran escala del país. En la foto, el proyecto minero Fruta del Norte, en Zamora Chinchipe. Foto: Cortesía / Archivo / EL COMERCIO

Entre enero y junio de 2021, la exportación de productos mineros alcanzó USD 705,50 millones, esto representa un incremento del 185% comparado con el mismo periodo del año anterior y en un 500% si se compara con el mismo periodo correspondiente a 2019.

Según informes del Banco Central del Ecuador (BCE), en junio de 2021 se alcanzó el nivel de exportación mensual más elevado de la historia minera del país, llegando a USD 178,80 millones, representando el 5,7% de las exportaciones totales, y manteniéndose como el cuarto rubro de exportaciones de la economía nacional detrás de petróleo, camarón y banano.

El Ministerio de Energía indicó que este resultado se debe a una mayor producción de minerales tanto en pequeña minería, como en las dos minas a gran escala: Fruta del Norte y Mirador ubicadas en Zamora Chinchipe.

Además, según datos del BCE, hasta junio, China es el mayor importador de productos mineros ecuatorianos con el 25,45%, seguido por Suiza con el 17,96% y Estados Unidos con el 16,01%, entre otras naciones de Europa, América y Asia.

El Ministerio de Energía señaló que se mantienen las proyecciones de exportación correspondientes a 2021, que -se prevé- superen los USD 1 600 millones, lo cual está ligado a los incrementos de producción de las dos minas a gran escala; pues se espera pasar de 3 500 a 4 200 toneladas de material mineralizado en el caso de Fruta del Norte y de 30 000 a 60 000 toneladas por día en el caso de Mirador; además del continuo crecimiento de la pequeña minería.