El Ejecutivo remite proyecto de reforma al Código Monetario

El proyecto de Ley de Defensa de la Dolarización busca garantizar la autonomía al Banco Central del Ecuador. Foto: Archivo/ EL COMERCIO.

El proyecto de Ley de Defensa de la Dolarización busca garantizar la autonomía al Banco Central del Ecuador. Foto: Archivo/ EL COMERCIO.

El proyecto de Ley de Defensa de la Dolarización busca garantizar la autonomía al Banco Central del Ecuador. Foto: Archivo/ EL COMERCIO.

El presidente Lenín Moreno remitió este 8 de febrero del 2021, en la tarde, a la Asamblea Nacional el proyecto de Ley para la Defensa de la Dolarización que reforma el Código Orgánico Monetario y Financiero (Comyf). Esta iniciativa deberá ser tratada con el carácter de económico urgente.

Esta iniciativa busca, entre otros, proteger la dolarización, expresó el Ministerio de Economía y Finanzas a través de un comunicado.

Este proyecto de Ley tiene también como objetivo dotar de autonomía al Banco Central del Ecuador (BCE) para evitar manejos políticos e “irresponsables” que busquen utilizar las reservas internacionales para financiar el gasto del Estado. Así, se busca proteger los recursos del sector público y de los ciudadanos, que están depositados en esta entidad.

La Junta de Política y Regulación Monetaria y Financiera pasará a ser la Junta de Política y Regulación Financiera, que será un órgano independiente encargado de emitir el marco regulatorio prudencial al que se deberán sujetar las entidades financieras, de valores y seguros. Así como formular políticas y expedir regulaciones que fomenten la inclusión financiera, precisó el Ministerio de Economía.

El Consejo de Administración Legislativa (CAL) se deberá reunir para calificar y empezar el trámite de esta iniciativa.

Suplementos digitales