lenín moreno
viernes 26/02/2021

Una ceremonia militar se realizó este 26 de febrero del 2021 en la Escuela Superior Militar Eloy Alfaro (Esmil), en Parcayacu, vía a la Mitad del Mundo.
viernes 26/02/2021

Luego de 11 meses y cinco días en el cargo, el cardiólogo Juan Carlos Zevallos deja el Ministerio de Salud Pública. Lo confirmó la mañana de este viernes 26 de febrero del 2021, el presidente de la República, Lenín Moreno, quien en sus redes sociales publicó la carta de renuncia.
miércoles 24/02/2021

En julio del 2020 se empezó los acercamientos para adquirir vacunas contra el covid-19 para el país. Luego del permiso de Procuraduría se firmaron acuerdos de compra-venta ya en diciembre y antes hubo convenios de confidencialidad.
miércoles 24/02/2021

Amnistía Internacional ha pedido al Gobierno ecuatoriano que "rinda cuentas" por las consecuencias de los sangrientos enfrentamientos registrados en varias cárceles del país porque "no pueden eludir su responsabilidad atribuyendo los hechos solo a disputas entre organizaciones delictivas".
miércoles 24/02/2021

El presidente de la República, Lenín Moreno, se pronunció luego de la masacre en cárceles de tres provincias de Ecuador que dejó 79 internos asesinados. El Mandatario catalogó a la jornada del 23 de febrero del 2021 como un día trágico para el país.
miércoles 24/02/2021

El presidente Lenín Moreno se refirió este miércoles 24 de febrero del 2021 a los violentos incidentes registrados el martes 23 de febrero en los que 79 privados de la libertad fueron asesinados en tres cárceles del país. Video: Twitter/ Lenín Moreno.
miércoles 24/02/2021

El presidente de la República, Lenín Moreno, encargó la Secretaría General de Gabinete a Nicolás Issa Wagner, tras la renuncia de Juan Sebastián Roldán. Lo hizo a través del decreto 1252 firmado el 24 de febrero del 2021.
martes 23/02/2021

El Gobierno envío este martes 23 de febrero del 2021, con el carácter de económico urgente, el proyecto de Ley para la Defensa de la Dolarización a la Asamblea Nacional. Esto se dio, una vez que se han subsanado los requisitos formales que el Legislativo recomendó, días atrás, informó el Ministerio de Economía.
martes 23/02/2021

Con 14 votos a favor, y una abstención, el Concejo Metropolitano de Quito exhortó al presidente de la República, Lenín Moreno, para que, a través del Ministro de Salud, y con colaboración del Municipio de Quito, implemente un plan de vacunación contra el covid-19, garantizando que las vacunas cumplan con todas las condiciones técnicas.
martes 23/02/2021

El presidente Lenín Moreno se mostró abierto ante la posibilidad de que los municipios y el sector privado adquieran vacunas contra el covid-19, la mañana de este martes 23 de febrero de 2021 durante el espacio 'De Frente con el Presidente', organizado por la Secretaría de Comunicación de la Presidencia.
viernes 19/02/2021

Juan Sebastián Roldán ya no forma parte del Gobierno de Lenín Moreno. El exfuncionario renunció a la Secretaría General de Gabinete de Ecuador este viernes 19 de febrero del 2021. Roldán difundió una carta de despedida en la red social Twitter, en la que agradeció al Mandatario por depositarle su confianza en los tres años que estuvo en Carondelet.
viernes 19/02/2021

El presidente Lenín Moreno presentó este viernes 19 de febrero de 2021 su veto parcial, que incluye objeciones por inconstitucionalidad al proyecto de Ley Orgánica de Extinción de Dominio remitido por la Asamblea el pasado 19 de enero.
viernes 19/02/2021

El Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) informó que 950 000 familias en situación de vulnerabilidad han accedido al bono de protección por la emergencia sanitaria de covid-19 en el Ecuador. La transferencia fue de USD 120, por una única vez.
jueves 18/02/2021

El alcalde de Quito, Jorge Yunda, dice que comprará las vacunas contra el covid-19 “con o sin autorización” del Gobierno central. El anuncio lo hizo en su cuenta de Twitter la tarde del jueves 18 de febrero del 2021.
jueves 18/02/2021

¿Cómo inició el año desde el punto de vista fiscal? Estamos aún cerrando los números de diciembre del 2020. Esto ocurre porque se hizo un esfuerzo enorme para cambiar el programa que manejaba toda la operación presupuestaria llamado eSIGEF, que estuvo vigente por muchos años. Ahora estamos usando el Sinafip. Por eso no puedo sacar cifras definitivas. Pero puedo mencionar que en el tema fiscal hay que ver tendencias. En el tema tributario, por ejemplo, el presupuesto del 2021 contempla una cifra más alta que la del 2020, pero no tanto como la del 2019. El año pasado tuvimos una recaudación de USD 12 500 millones y este año es de 13 100 millones. Pero aún no está en el nivel que quisiéramos, es decir, en USD 15 000 millones. Alcanzar esa cifra va a depender de la actividad económica. Sin embargo, la recaudación de impuestos va mejorando mes a mes.
miércoles 17/02/2021

El primer Mandatario, Lenín Moreno, declaró este miércoles 17 de febrero de 2021 tres días de duelo nacional por el deceso del expresidente Gustavo Noboa. La medida se aplicará desde ahora hasta el viernes 19.
miércoles 17/02/2021

Manténgase informado con el podcast: Entérese con EL COMERCIO. A continuación, los temas más destacados de este miércoles 17 de febrero del 2021.
martes 16/02/2021

El presidente de la República, Lenín Moreno, anunció, a través de su cuenta de Twitter, que mañana, 17 de febrero del 2021, decretará duelo nacional en memoria de Gustavo Noboa, expresidente del país.
martes 16/02/2021

El Presidente de Ecuador y la Misión de Observación Electoral de la OEA mostraron preocupación por la suspensión a último momento de la reunión del Pleno del Consejo Nacional Electoral (CNE), que debía realizarse la tarde del lunes 15 de febrero del 2021, para establecer el mecanismo de recuento de votos de las elecciones presidenciales, que definirá quién pasa a la segunda vuelta entre Guillermo Lasso y Yaku Pérez.
lunes 15/02/2021

El presidente de la Republica, Lenín Moreno, manifestó su preocupación por la suspensión de la sesión del Pleno del Consejo Nacional Electoral (CNE) en la que estaba previsto definir el instructivo para el recuento de votos en 17 provincias, como lo solicitó el candidato presidencial de Pachakutik, Yaku Pérez.