EE.UU. y Canadá vigilan un 'radar desconocido' que s…
El alto riesgo país de Ecuador limita la inversión e…
Los líderes emplazan a Ecuador a elaborar propuesta …
EE.UU. asegura que los cárteles de Sinaloa y de Jali…
Aumentan a 26 los fallecidos en Misisipi tras los tornados
Ecuador asume la presidencia pro tempore de la Cumbr…
Asamblea no podría invocar mismos hechos si CC no ad…
Problema en subestación Salitral causó apagón en var…

Ecuador destruye 11 millones de cigarrillos que arribaron de contrabando

La destrucción de los cigarrillos y cigarros incautados empezó el lunes 30 de enero del 2023 y finaliza este el jueves 2 de febrero. Foto: Cortesía Senae

El Servicio Nacional de Aduana del Ecuador (Senae) impulsa la incineración de más de 11 millones de cigarrillos y cigarros que ingresaron de manera ilegal al país en 2022.

La destrucción del producto incautado empezó el lunes 30 de enero del 2023 y finaliza el jueves 2 de febrero. El primer día se destruyeron 3 034 308 cigarrillos y cigarros. Se evitó un perjuicio para el Estado de alrededor de USD 849 600.

"Estas mercancías representan un alto peligro para la salud de sus consumidores ya que, al desconocer su origen y legalidad, no cumplen con normas básicas sanitarias, agregó la Aduana.

Los operativos y controles

La quema del producto ilegal se concretó tras la realización de varias mesas de trabajo entre la Comisión de Comercio Ilícito de la Cámara de Industrias y Productividad (CIP) y Senae. En estas se planificaron acciones conjuntas para los procesos de destrucción, de acuerdo a lo establecido en el art. 204 del Código Orgánico de la Producción, Comercio e Inversiones (COPCI).

Según un reciente estudio de la firma Invamer, la comercialización de cigarrillos ilegales en Ecuador en 2022 llegó al 79% de las ventas del producto. Ese porcentaje representa un alto nivel de contrabando, ya que en 2014 la incidencia de comercio ilícito registraba un 5%.

Los mercados de origen de los cigarrillos y cigarros

La investigación determinó que el 64,2% de los cigarrillos ilegales proviene del Asia y que las provincias en las que se detectaron mayor porcentaje de contrabando fueron Guayas, Esmeraldas, El Oro, Manabí, Santa Elena y Los Ríos.

Ecuador, después de Panamá, es el segundo país con mayor incidencia de comercio ilícito de cigarrillos en la región.

Notas relacionadas:


Visita nuestros portales:

Sigue a EL COMERCIO en Google News CLIC AQUÍGoogle News