El Cuarto Adjunto de negociaciones comerciales de Ecuador es oficial

El ministro de Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca, Julio José Prado, y el presidente del Comité Empresarial Ecuatoriano (CEE), Miguel Ángel González oficializaron el Cuarto Adjunto. Foto: Ministerio de Producción
La figura del Cuarto Adjunto de negociaciones comerciales es oficial a partir del 18 de agosto de 2022. El Gobierno y el sector privado cumplieron con el proceso.
El Cuarto Adjunto es un mecanismo que facilita la participación y acompañamiento técnico del sector productivo. Así este puede ser parte de los diálogos en los distintos procesos de negociación de los acuerdos comerciales.
En esta oficialización estuvo presente el ministro de Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca, Julio José Prado, y el presidente del Comité Empresarial Ecuatoriano (CEE), Miguel Ángel González, como representante del sector privado.
En septiembre de 2021, el Gobierno suscribió un Acta Compromiso con el CEE para la implementación de este mecanismo con las empresas e industrias del país.
Es así que la creación del Cuarto Adjunto se dispuso a través del Acuerdo Ministerial Nro. MPCEIP-2022-0009-A, suscrito por el ministro Prado, en julio de este año. La Cartera de Estado reiteró que el propósito de esta figura es que los procesos de negociación de acuerdos comerciales se desarrollen con éxito.
Este mecanismo de participación ya ha sido instaurado en las negociaciones comerciales que actualmente mantiene Ecuador con China, Corea del Sur, México y Costa Rica.
Según el Ministerio, el trabajo coordinado entre el sector público y privado fortalece la institucionalización del Cuarto Adjunto. Así ayudará a la consecución de los diversos propósitos gubernamentales en materia económica, comercial y productiva.