Caso Petroecuador, fiscal solicita audiencia prepara…
En mercados de Quito se vende carne de tiburón, segú…
Bus con pasajeros cae por un barranco en Cotacachi, Imbabura
Abogado, sentenciado por abusar sexualmente de su co…
Centro de formación de policías y militares clandest…
Guillermo Lasso y Alberto Fernández se encontrarán, …
Guardia de seguridad fue agredido por hombres armado…
Contraloría buscará el mecanismo para continuar la v…

¿Cómo optimizar el decimocuarto sueldo?

El decimocuarto sueldo ayuda a las familias con hijos a cubrir los gastos escolares. Foto: Archivo / EL COMERCIO

Hasta este lunes 15 de agosto de 2022, los trabajadores en relación de dependencia deben recibir el decimocuarto salario o bono escolar.

En esta oportunidad, la gratificación está destinada al régimen Sierra y Amazonía. El valor total de USD 425 -vigente en este año- lo cobran quienes decidieron acumularlo.

Este dinero se puede utilizar para cubrir los fines para los que fue planteado. En este caso los gastos de educación, por el inicio del año escolar. También es una buena opción para pagar deudas, que se han convertido en una gran carga económica. Otra opción es destinar todo o parte de ese ingreso para fortalecer el ahorro, señala Bertha Romero, del portal Tus Finanzas.

Priorice el decimocuarto sueldo para la educación

Para las familias, que quieren destinar el decimocuarto sueldo especialmente a la compra de útiles u otros gastos escolares, Karina Díaz, experta en Educación Financiera de Fundación CRISFE, comparte unos consejos:

  • La experta señala que para las compras escolares se debe evitar el endeudamiento.  El primer rubro es considerar el decimocuarto sueldo, agregar los ahorros y, como última opción, el acceso al crédito.
  • Se debe evitar comprar en último momento. El realizar adquisiciones con tiempo, brinda más posibilidades de acceder a mejores precios por descuentos u ofertas de temporada.
  • Es importante realizar un inventario de materiales, uniformes, accesorios, juegos didácticos, entre otros insumos para los estudios. Esto permite analizar la opción de que sean reutilizados por el propio estudiante o que puedan ser intercambiados o vendidos siempre que se encuentren en buen estado.  Una excelente opción es elaborar un pequeño catálogo de los productos y ponerlos a consideración de grupos de padres de familia haciendo uso de redes sociales.
  • Para ahorrar dinero también es necesario realizar un mantenimiento preventivo a dispositivos tecnológicos y accesorios. Esto es menos costoso que tener que repararlos en el futuro, por falta de revisiones constantes.
  • Si los estudiantes acuden a centros educativos privados, el mejor destino para el décimo es cancelar los valores de matrícula.  La experta recomienda proyectar el gasto anual de pensiones. Con ello, se puede evaluar si las finanzas permiten que los hijos acudan al mismo centro educativo o es necesario realizar un cambio de institución, según el presupuesto.   

El ingreso extra puede ayudar en otros gastos

  • Si las familias tienen otros ingresos para los gastos de útiles escolares, un fin del decimocuarto sueldo son los chequeos médicos. Antes del ingreso a clases, puede llevar a sus hijos a estos controles niños, incluyendo a un examen visual y un control odontológico. Estos pueden ser gastos adicionales; sin embargo, vale la pena hacerlo porque puede aliviar desembolsos posteriores por problemas de salud.
  • Otra excelente inversión es el espacio de estudios. Con el décimo se puede adquirir o dar mantenimiento a muebles de uso cotidiano como: el escritorio, la silla, el anaquel, lámparas u otros implementos. Así como pintar el espacio con un color claro que ayuda a utilizar en menor cantidad la luz artificial.