Bancos Guayaquil y Pichincha y nueve cooperativas ponen en marcha beneficios frente a la emergencia

Dos bancos y la Unión de Cooperativas de Ecuador emitieron disposiciones para ayudar a los clientes que mantienen deudas por créditos o tarjetas con esas entidades financieras. Foto: Archivo/ EL COMERCIO

Dos bancos y cooperativas del país comenzaron a implementar medidas para aliviar presiones de pagos de sus clientes por la emergencia por el covid-19.
La Asociación de Bancos Privados del Ecuador (Asobanca) anunció el 16 de marzo del 2020 que las 16 entidades que forman parte del gremio ofrecerían beneficios como refinanciamiento de créditos y períodos de gracia para el pago de cuotas de deudas sin cobrar intereses por mora.
Banco Guayaquil analizó toda su base de clientes para ubicar a los más vulnerables a esta emergencia. La entidad ya tomó contacto con esos usuarios para aliviar su flujo a través de dos mecanismos, dijo el jueves 19 de marzo, Guillermo Enrique Lasso, vicepresidente de la entidad.
El primero es aplicar períodos de gracia de dos meses para algunos casos y, segundo, generar una nueva operación de crédito con un plazo adicional de hasta 18 meses, con dos meses de gracia. Esto aplica para todo tipo de segmento, incluso tarjetas. En el caso de empresas, se aplicarán soluciones más específicas, aunque enmarcadas en las medidas antes mencionadas.
Banco Pichincha también anunció el jueves que implementará tres acciones.
La primera es extender el plazo de pago en tres meses para microcréditos y créditos productivos de pequeñas firmas sin cobrar interés por mora. La segunda es diferir hasta dos cuotas de los créditos personales, de vivienda, y ampliar el plazo de pago y el cupo de los tarjetahabientes.
Además, se ofrecerán soluciones de refinanciamiento para el resto de deudas, en función de las necesidades de cada caso, dijo el banco en un boletín. Para acceder a estos beneficios, los clientes deben hacer un pedido. En los próximos días, el banco informará sobre los canales disponibles para acogerse a este proceso.
Y, tercero, desde este 19 de marzo se eliminó la tarifa por pago de servicios de banca web y móvil.
El Pichincha, además, informó que no va a repartir a sus accionistas dividendos de las utilidades del 2019, para fortalecer su capital y reservas.
La Unión de Cooperativas de Ahorro y Crédito del Centro del País indicó este 19 de marzo que las nueve entidades del grupo aplazarán el pago de cuotas de créditos por hasta dos meses o hasta que dure la emergencia. En ese período no cobrarán interés por mora.
- Los bancos deben atender mínimo cinco horas al día
- Beneficios por emergencia del covid-19 son para microcréditos, pequeñas empresas y consumo
- VideoPresidente anuncia que aplazará 90 días el pago de aportes de abril, mayo y junio de 2020 para afiliados voluntarios
- Bancos reestructurarán créditos y aplazarán cobro de cuotas hasta 60 días
- Personas que viven en las calles de Quito reciben de brigadas una porción de alimento al día