EE.UU. y Canadá vigilan un 'radar desconocido' que s…
El alto riesgo país de Ecuador limita la inversión e…
Los líderes emplazan a Ecuador a elaborar propuesta …
EE.UU. asegura que los cárteles de Sinaloa y de Jali…
Aumentan a 26 los fallecidos en Misisipi tras los tornados
Ecuador asume la presidencia pro tempore de la Cumbr…
Asamblea no podría invocar mismos hechos si CC no ad…
Problema en subestación Salitral causó apagón en var…

500 tractores bloquean las principales calles de París en jornada de protesta

Imagen referencial. Más de 500 tractores y 2 000 agricultores bloquean este miércoles, 8 de febrero de 2023, las principales calles de París, para protestar contra la prohibición del uso de neonicotinoides, un insecticida. Foto: Freepik

Más de 500 tractores y 2 000 agricultores bloquean este miércoles, 8 de febrero de 2023, las principales calles de París, para protestar contra la prohibición del uso de neonicotinoides, un insecticida.

El Sindicato Nacional Federación de Agricultores indicaron que los convoyes proceden de las autopistas A13, A10, A6 y A4 y se han desplazado hasta las inmediaciones de la Puerta de Versalles, en el suroeste de la ciudad.

La Policía parisina señaló en un comunicado que sobre las 08:00 de la mañana (hora local) ya había un atasco en algunas de estas vías de unos 354 kilómetros, una "cifra excepcional a esas horas". Posteriormente, la caravana se distribuía a lo largo de 425 kilómetros. Los convoyes se han desplazado hacia la Explanada de Los Inválidos tras atravesar varias avenidas, según informaciones del diario 'Le Figaro'.

Las protestas llegan después de que el Gobierno anunciara el pasado 23 de enero que retiraría la autorización al uso de estos pesticidas para el cultivo de remolacha azucarera después de que el Tribunal de Justicia de la Unión Europea viera ilegales las excepciones a la aplicación de estos insecticidas.

Este tipo de sustancias, tóxicas para las abejas y prohibidas en 2018, se beneficiaron en Francia de una excepción durante dos años, lo que permitió su aplicación de forma preventiva a semillas de remolacha azucarera para protegerlas.

Sin embargo, los agricultores ven la medida como una "hecatombe" para su sector y alertan de que a este paso "la agricultura francesa desaparecerá". Por ello abogan por el uso de estos insecticidas hasta que exista otra solución.

La protesta llega un día después de la tercera jornada de movilización contra la reforma de las pensiones, un proyecto de ley con el que el Gobierno busca aumentar a la edad mínima de jubilación de los 62 a los 64 años.

Más noticias en:


Visita nuestros portales:

Sigue a EL COMERCIO en Google News CLIC AQUÍGoogle News