La revista Time publicó este lunes, 9 de diciembre de 2024, su lista de 10 finalistas a “persona del año” 2024. Será anunciada este jueves, 12 de diciembre de 20204, y entre los que figuran la presidenta de México, Claudia Sheinbaum; el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, y el presidente electo de EE.UU., Donald Trump.
Más noticias
En un año electoral en Estados Unidos, no es ninguna sorpresa que entre los finalistas aparezcan Trump y la actual vicepresidenta Kamala Harris. La política postuló a ser la primera presidenta mujer del país y que ya fue nombrada “persona del año” junto al presidente Joe Biden en 2020.
En 2016, también año electoral para EE.UU., Donald Trump conquistó este ‘título’ de “persona del año” tras su victoria.
Este año, la revista subraya su remontada política, su condena por 34 cargos de fraude y sus planes para la economía estadounidense.
Claudia Sheinbaum
Sin embargo, no son los únicos líderes políticos que aparecen en la lista, ya que la primera mujer que ejerce como presidenta de México, Claudia Sheinbaum, figura entre los nominados. Time destaca su lucha por las personas con menos recursos, su toma de posesión en un momento económicamente complicado para el país y su respuesta firme a los planes de Trump respecto de los aranceles.
Benjamín Netanyahu
Por otra parte, según la revista, el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu es “uno de los líderes mundiales más influyentes y controvertidos del año” y, sobre el que pesa una orden de arresto de la Corte Internacional de Justicia por crímenes de guerra.
Dos empresarios de compañías tecnológicas están también entre los 10 finalistas: el consejero delegado de Tesla, Elon Musk, y el de Meta, Mark Zuckerberg.
Este año, Musk, el hombre más rico del mundo, entró en el mundo de la política de la mano de Trump, que anunció que codirigiría una nueva comisión, el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE, en inglés).
En la lista, también figuran la princesa de Gales, Kate Middleton, que fue noticia internacional y protagonista de teorías de la conspiración antes de que se hiciera público su diagnóstico de cáncer. También la economista Julia Navalnaya, que acusó al presidente ruso, Vladimir Putin, de matar a su esposo, el opositor Alexéi Navalny, y que se reunió con líderes mundiales.
El presidente de la Reserva Federal de EE.UU., Jerome Powell, también está en la lista, así como el cómico y deportista Joe Rogan, cuyo pódcast fue el más escuchado de este año.