Sanciones a Rusia se ampliarán por la guerra

Sanciones a Rusia se ampliarán luego de reunión entre líderes de EE.UU. y Alemania. Foto: Europa Press.
Es un hecho que las sanciones a Rusia se ampliarán. El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y el canciller alemán, Olaf Scholz, mantuvieron este jueves 5 de mayo del 2022 una conversación telefónica. En ella abordaron la posibilidad de poner más sanciones a Rusia. Esto como respuesta a la guerra contra Ucrania.
La conversación se prolongó por media hora. Ambos mandatarios coincidieron en el rechazo de cualquier movimiento que entre en conflicto con la integridad territorial y la soberanía ucraniana. Por lo que han reforzado su apoyo a la "autodefensa" del país europeo.
Declaraciones rusas
Así lo ha trasladado el portavoz del Gobierno alemán, Steffen Hebestreit. Él apuntó a que Biden y Scholz coincidieron también en denunciar aquellas declaraciones de autoridades rusas. Esto si van encaminadas a "desacreditar al liderazgo ucraniano democráticamente legítimo", según recoge la agencia rusa TASS.
Por su parte, la Casa Blanca ha informado de que Biden ha agradecido a Scholz la asistencia de seguridad que Alemania brindará a Ucrania. De la misma forma, "la reciente promesa de ayuda humanitaria adicional". La conclusión de la reunión sugiere que las sanciones a Rusia se ampliarán.
Viaje a Ucrania
Por otro lado, el canciller Scholz ha anunciado que su ministra de Asuntos Exteriores, Annalena Baerbock, viajará "pronto" a territorio ucraniano. Así lo informó la agencia alemana de noticias DPA.
Este anuncio se da semanas después de la polémica originada por la fallida visita a Kiev del presidente alemán, Frank-Walter Steinmeier, quien pretendía trasladarse a la capital ucraniana pero las autoridades de aquel país se negaron como gesto de malestar por su supuesta connivencia con la política rusa durante años, también durante su etapa como ministro de Exteriores.
Diferencias
Precisamente este jueves Steinmeier y su homólogo ucraniano, Volodimir Zelenski, han "aclarado" sus diferencias en lo que han calificado como una "muy importante y muy buena" conversación en la que el alemán ha trasladado su "solidaridad, respeto y apoyo" a la "valiente lucha del pueblo ucraniano contra los agresores rusos".