Fuertes lluvias se registran en Alluriquín
Cinco personas fueron rescatadas tras quedar atrapad…
La inflación de Reino Unido sube al 10,4%
Policía investiga atentado contra la Directora de la…
Lennon, el perro que esperó 12 años para tener un hogar
Pico y placa en Quito: restricciones para este jueve…
Estas son las condiciones de oleaje en la Costa del …
Dos internos escaparon de la cárcel tras cavar túnel…

200 000 niños ucranianos han sido deportados por Rusia a territorio ruso

Un grupo de personas, en su mayoría menores, a su llegada a Zaporinyia, procedentes de la ciudad de Tokmak, ocupada por las fuerzas rusas. Foto: EFE

Las autoridades de Ucrania atribuyen a Rusia la deportación de 1,1 millones de ciudadanos ucranianos, entre ellos cerca de 200 000 niños, en su mayoría desde los territorios ocupados del Donbás, en el este del país.

En las últimas 24 horas fueron trasladados a territorio ruso 11 550 ciudadanos, entre ellos 1 847 niños, según el portal Ukrinform, que toma las cifras difundidas por fuentes de Defensa rusas.

Para las autoridades rusas, se trata de personas "evacuadas" desde el este de Ucrania hacia su territorio, mientras que Kiev afirma que son deportaciones forzosas.

Refugiados

La Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados estimaba la semana pasada en 5,26 millones el número de personas que han dejado Ucrania desde el inicio de la invasión rusa.

Un 90 % de ellos son mujeres y niños, mientras que el país que ha recibido el mayor número de estos refugiados es Polonia, con 3,1 millones de personas.

Luego está Rumanía, con 836 000, mientras que Rusia también ha acogido un total de 681 000.