Jóvenes de Quito aprenden oficios para emprender o c…
Píllaro celebra un festival por el oso andino
Presunta implicada en asesinato del gerente de hospi…
1 535 lobos marinos y 730 pingüinos mueren por gripe…
Mascotas sobrevivientes de Alausí buscan un hogar de…
Ivanka Trump rompe el silencio: ‘Yo amo a mi papá’
Hundimiento de suelo en templo de la India deja 36 p…
Corte Constitucional dio paso al juicio político de …

Recep Tayyip Erdogan confirma 14 014 fallecidos y denuncia saqueos en Turquía

El presidente turco, el islamista conservador Recep Tayyip Erdogan, confirmó este 9 de febrero la muerte de 14 014 personas a consecuencia de los terremotos. Foto: EFE

El presidente turco, el islamista conservador Recep Tayyip Erdogan, confirmó este jueves, 9 de febrero de 2023, la muerte de 14 014 personas a consecuencia de los terremotos del lunes, 6 de febrero, al tiempo que denunció saqueos en algunas zonas.

"Lamentablemente hay saqueos de mercados en algunos lugares. El Estado reaccionará a eso mediante el estado de emergencia", dijo el mandatario en una declaración pública en Gaziantep, una gran ciudad situada al este del epicentro del terremoto.

Erdogan cifró el número de heridos en 63 794 personas, mientras que la cantidad de edificios derrumbados se mantuvo estable con respecto al 8 de febrero con 6 444.

Según el mandatario, el estado de emergencia de tres meses entrará en vigor este jueves, 9 de febrero, tras recibir el visto bueno del Parlamento, donde su partido, el AKP, tiene una mayoría.

"Vamos a intervenir contra los saqueos con estos poderes", aseguró Erdogan, quien arremetió además contra la oposición y los medios críticos con su gestión del desastre.

"El Estado de excepción dará al Estado la oportunidad de luchar contra quienes abusen del proceso (de rescate y reconstrucción)", advirtió Erdogan.

La oposición, liderada por el partido socialdemócrata CHP, pero también numerosos usuarios en redes sociales critican la gestión de emergencia de las autoridades tras los seísmos.

Turquía celebrará elecciones presidenciales el 14 de mayo en las que Erdogan, cuyo partido está en el poder desde 2002, busca una nueva reelección como jefe de Estado y Gobierno. 

Más noticias en:


Visita nuestros portales:

Sigue a EL COMERCIO en Google News CLIC AQUÍGoogle News