Enfermera muere por haberse hecho una liposucción a …
Jair Bolsonaro devolvió las joyas regaladas por Arabia Saudí
Alias 'JR' acumula siete condenas por asesinato, del…
Juez dejó en libertad a dos 'vacunadores' por falta …
Alberto Fernández, ausente en conversatorio en el qu…
Aguaje en Guayaquil puede alcanzar su nivel más elev…
Sospechoso de robo fue abatido por la Policía durant…
Con procesiones y emprendimientos, Guayaquil apunta …

Presentan en Perú proyecto que podría sacar de prisión a Fujimori

El expresidente peruano Alberto Fujimori asiste al dictado de sentencia en su contra en el proceso que se le sigue por el desvío de fondos públicos hoy, jueves 8 de enero de 2015, en Lima (Perú). Foto: EFE.

El expresidente peruano Alberto Fujimori asiste al dictado de sentencia en su contra en el proceso que se le sigue por el desvío de fondos públicos hoy, jueves 8 de enero de 2015, en Lima (Perú). Foto: EFE.

Fujimori padece de hipertensión y de una lesión cancerígena en la lengua, por la que ha sido operado al menos en seis ocasiones. Foto Archivo: EFE.

El expresidente de Perú Alberto Fujimori, quien cumple desde 2007 una condena de 25 años por delitos de lesa humanidad, podría salir en libertad si el Congreso aprueba un proyecto de ley que permite a los presos mayores de 75 años con problemas de salud cumplir su pena en casa.

Pese a que el proyecto, presentado este lunes 24 de abril de 2017 por el congresista independiente Roberto Vieira, se refiere a presos en general, los reflectores y el debate se centraron de inmediato en Fujimori, de 78 años y con recurrentes ingresos y salidas de hospitales en los últimos meses.

La polémica irrumpe en momentos que el gobierno de centroderecha del presidente Pedro Pablo Kuczynski lanzó una rama de olivo a la líder de la oposición, Keiko Fujimori, hija del exmandatario, cuya agrupación conservadora Fuerza Popular controla el Congreso, a veces sofocando a la gestión presidencial.

“Hay que voltear la página” , dijo el presidente en una ceremonia reciente. “Tenemos que voltear la página para lograr una sociedad más unida, no se va a dar ninguna ley que se aplique a una sola persona, tiene que ser una legislación general para personas de ciertas condiciones” , dijo Kuczynski. “Estamos estudiando el caso ” , agregó.

La propuesta modifica la ley para que presos mayores de 75 años y con “alguna enfermedad o estado de salud con pronóstico delicado” puedan gozar de prisión domiciliaria. Para ello deben haber cumplido un tercio de la condena y acreditar su lugar de residencia y atención de familiares.

El texto, que excluye a los condenados por terrorismo, violación sexual y narcotráfico, es la primera expresión concreta para que Fujimori deje la prisión que ocupa desde hace diez años en una base policial de Lima.

El vocero de la bancada de la oficialista Peruanos por el Kambio, Carlos Bruce, aseguró este lunes que él “liberaría a Alberto Fujimori" mediante un indulto, aunque aseguró que lo decía a título personal.

El vocero de la bancada fujimorista, Luis Galarreta, replicó que “si es sincero (el presidente Kuczynski con su llamado a voltear la página) que proceda con el indulto” .

Fujimori padece de hipertensión y de una lesión cancerígena en la lengua, por la que ha sido operado al menos en seis ocasiones. En los últimos meses ha sido hospitalizado por una hernia en la columna y una gastritis hemorrágica, según su médico. En 2013, el entonces presidente Ollanta Humala rechazó otorgarle el indulto.

El exgobernante, que dirigió Perú entre 1990 y 2000 como un autócrata, cumple una condena de 25 años por delitos de secuestro y homicidio como autor intelectual de la muerte de 25 personas en dos matanzas perpetradas por un escuadrón de aniquilamiento del ejército peruano en el marco de la guerra contra el terrorismo y las guerrillas de Sendero Luminoso y el MRTA.