Así vive Rosa Quishpe con un salario básico al mes
La inseguridad frena la rehabilitación de La Mariscal
Cuatro niños llevan perdidos un mes en la selva colombiana
Gobierno suspende estado de excepción en provincias …
Pico y placa en Quito: restricciones para este jueve…
Víctor Hugo Villacrés es el nuevo gerente general de…
Hombre es llamado a juicio por el femicidio de Nelly…
Más de 10 migrantes se ahogaron en los crecidos ríos…

¿Quién es Javkin? El nombre aparece en la amenaza a Lionel Messi

La mayoría de los disparos impactaron sobre una de las tres persianas metálicas y se estima que los atacantes se habrían desplazado en moto. Foto: EFE

El supermercado de la familia de la esposa del futbolista Lionel Messi, Antonela Rocuzzo, situado en Rosario, recibió varios impactos de bala en la madrugada de este jueves 2 de marzo de 2023, según confirmaron a EFE fuentes oficiales, que informaron que había un mensaje expreso para el astro argentino.

Además de los disparos, en el lugar se encontró un mensaje dedicado al capitán de la selección argentina, elegido Mejor Jugador del Mundial de Qatar 2022 y recientemente galardonado con el premio The Best: "Messi te estamos esperando, (el intendente de Rosario, Pablo) Javkin también es narco, no te va a cuidar".

Pablo Javkin

Pablo Javkin es el intendente de Rosario, la máxima autoridad del municipio. Estudió derecho en la Universidad Nacional de Rosario (UNR) y es padre de dos hijos.

Su carrera política comenzó n 2001 cuando fue concejal de Rosario. En 2007 pasó a ser diputado provincial y de 2013 a 2015 fue diputado nacional por la provincia de Santa Fe.

También trabajó como secretario general de la Municipalidad de Rosario. En 2017 forma una alianza con Juntos por el Cambio para derrotar al PJ y ganarle la gobernación de Santa Fe a Omar Perotti.

En 2019 asumió la intendencia de Rosario. Ingresó en reemplazo de Mónica Fein. Su cargo finaliza en marzo de 2023.

Declaraciones de Pablo Javkin

A primera hora de este jueves 2 de marzo, Javkin compareció ante los medios apostados en el lugar y responsabilizó del hecho a las bandas y a las fuerzas "que tienen armas y los que tienen la potestad de investigar los delitos" que tienen que "cuidar" a los rosarinos.

"Yo dudo de todo", dijo a la prensa el intendente, quien contó que el día anterior tuvo una reunión con la policía provincial, federal, aeroportuaria, Gendarmería y Prefectura Naval y señaló que "no hay persecuciones".

"Es muy alevoso", dijo Javkin, porque es "fácil" para la banda generar este hecho y "hablar de la persona más famosa del mundo" y se preguntó qué noticia es "más rápidamente viralizante en el mundo que atacar el local de Messi".

Pablo insistió que lo que se busca es "la repercusión" y pidió que se deje a la familia Roccuzzo abrir el local y trabajar.

Investigación

La investigación por las amenazas contra el futbolista Lionel Messi y el ataque al local de su familia política en la ciudad argentina de Rosario "va teniendo una buena dirección", según aseguró este viernes 4 de marzo el fiscal general de la provincia de Santa Fe, Jorge Baclini.

"El fiscal trabaja con varias hipótesis y es una investigación que va teniendo buena dirección, así que esperemos que también pueda tener buenos resultados en estos días", declaró Baclini a Radio 2.

El fiscal general rechazó la concurrencia de fuerzas militares para combatir el narcotráfico en Santa Fe, puesto que, en su opinión, este problema es "solucionable" con efectivos de la Gendarmería nacional.

"Sí que comparto que se necesita un impacto ya, que vengan fuerzas federales en número y cantidad suficientes, que hoy no los hay, pero creo que es suficiente con Gendarmería", puntualizó Baclini, quien también pidió la elaboración de "planes integrales" contra estos delitos, "que no van a bajar solo por la acción del sistema penal".

Los cierres metálicos del supermercado de la familia de la esposa de Messi, Antonela Rocuzzo, situado en Rosario, fueron atacados con 14 disparos en la madrugada del jueves.

Rosario -donde Messi celebra habitualmente las fiestas navideñas y posee una casa dentro de un barrio privado con su familia- es considerada la ciudad más castigada por la violencia en Argentina, especialmente por la acción de bandas de narcotraficantes.

En declaraciones radiales, el ministro argentino de Seguridad, Aníbal Fernández, subrayó este viernes que el Ejecutivo nacional está llevando adelante un "esfuerzo muy grande" para frenar la criminalidad en Rosario, en donde "no solamente está el narco", sino también la "extorsión" y los "secuestros virtuales".

"Con el esfuerzo de más de 3 500 hombres y mujeres de las cuatro fuerzas federales, con un comando unificado y con mucha inteligencia criminal, hemos detenido en 2022 a 2 077 personas en 2 050 procedimientos. El esfuerzo lleva su tiempo y su trabajo y nosotros no bajamos los brazos en ningún momento", afirmó en diálogo con Urbana Play.


Visita nuestros portales:

Sigue a EL COMERCIO en Google News CLIC AQUÍGoogle News