Tiroteo durante una graduación deja dos personas mue…
Hombre condenado tras matar y embalsamar a un águila…
Periodista sentenciado a prisión tras recibir demand…
Más de 1 400 personas fueron rescatadas por inundaci…
Gobierno estudia declarar la emergencia vial en Esmeraldas
Jóvenes y adultos podrán acelerar sus estudios básic…
Recicladores de Quito reciben homenaje por el Día de…
Las lluvias persisten en la Costa del Ecuador

Mujeres dan a luz en refugios bajo tierra, en Ucrania

Durante la guerra entre Rusia y Ucrania, muchos bebés han nacido en refugios y sótanos de hospitales y maternidades. Foto: Cortesía

En medio del ensordecedor ruido de las explosiones, bombardeos y sirenas, los gritos de mujeres embarazadas se escuchan en refugios de Ucrania

Se trata de mujeres que, pese al dolor, la angustia e incertidumbre dieron a luz a sus bebés y se convirtieron en madres durante la guerra entre Rusia y Ucrania.  

¿Cómo lo lograron? 

La mayoría tuvieron que ocultarse en refugios improvisados o resguardarse en los sótanos de las maternidades y hospitales para precautelar sus vidas y las de sus bebés.  

Por ejemplo, cuatro días después de que iniciará la invasión rusa en Ucrania, una joven de 23 años dio a luz mientras se refugiaba en una estación del metro de Kiev, capital de ese país.  

Mykola Shlapak, una oficial de Policía, escuchó los gritos de la mujer y la auxilio. Finalmente nació la pequeña Mia. La foto de la madre sujetando la pequeña mano de la bebé recorrió el mundo. Tras el parto, ambas fueron trasladadas en ambulancia al hospital más cercano.  

Ese 28 de febrero pasado, otro bebé nació en el sótano de una maternidad de la ciudad de Kherson, situada en el sur de Ucrania. Personal médico que atendió el parto difundió por Facebook imágenes de la madre y del recién nacido. Las fotos estaban acompañadas del siguiente mensaje: “Mientras tanto, en el sótano del hospital de maternidad, en condiciones alejadas de quienes merecen una nueva vida - el fuerte grito de un recién nacido... ¡Es un niño!”.  

Estos casos no son hechos aislados. 28 mujeres, que se refugian en el sótano de la Maternidad de la Plaza Sevastopolska, están a punto de dar a luz en medio del conflicto, informaron medios locales.  

Además, los bebés recién nacidos de la Unidad de Cuidados Intensivos neonatal de un hospital al este de Ucrania, fueron trasladados a un sótano como refugio aéreo improvisado tras los bombardeos de los últimos días. 

Unicef también contó que en Kharkiv, en una unidad de maternidad improvisada, los trabajadores de la salud atienden en un sótano a las madres y a sus recién nacidos.

Cifras de mujeres embarazadas 

El Fondo de Población de las Naciones Unidas estima que 80 000 mujeres darán a luz en los próximos tres meses en Ucrania.  

“En los últimos días, el mundo ha visto las imágenes de mujeres que, en medio de la ofensiva militar en Ucrania, han dado a luz y los recién nacidos han sido trasladados apresuradamente a refugios improvisados, pues las instalaciones sanitarias se vuelven inaccesibles o quedan demasiado dañadas como para funcionar adecuadamente”, explicó esa organización internacional.  

El pasado 26 de febrero, otra bebé nació en una maternidad mientras sonaban las sirenas en la ciudad de Kolomyia, situada al oeste de Ucrania. 

También en Kiev, nacieron dos mellizos, ese mismo día, mientras sonaba en las calles la sirena que alertaba a los ciudadanos que se refugiaran ante posibles ataques.