En México hay dos hospitales donde la tasa de mortalidad de pacientes de covid-19 es del 100%

Dos trabajadores de la salud ingresan hoy a una paciente covid-19 al Hospital General de Ciudad Juárez (México).

En México hay dos hospitales privados en los cuales ningún paciente que ha ingresado por covid-19 ha salido con vida. Según una revelación de Milenio este lunes 9 de noviembre de 2020, se trata de las clínicas Intermédica y Marfil en el estado de Hidalgo.
El hallazgo se hizo con base en una petición de información que hizo el medio de comunicación a la Secretaría de Salud federal. Según las cifras consultadas por Milenio, en la mayoría de hospitales privados la tasa de mortalidad es de un 5%.
Sin embargo, estas dos clínicas superan incluso la tasa de mortalidad en algunos hospitales públicos del país, donde en los casos más extremos se llega a una cifra del 40%. Además de estas, está el Hospital Betania, en Puebla, que tiene una tasa de 95%. En este, de 20 personas que fueron atendidas, 19 fallecieron.
El Gobierno mexicano reportó el domingo 9 de noviembre de 2020 un total de 95 027 muertes y 967 825 casos de covid-19 al sumar 219 decesos y 5 887 contagios en la última jornada en medio de un repunte de infecciones en nueve de los 32 estados del país.
"De estas, con base en las características y el comportamiento de la curva epidémica, podríamos decir que siete de ellas son las que estarían presentando un efecto de rebrote", expuso José Luis Alomía, director general de Epidemiología de la Secretaría de Salud (SSa).
Los estados que presentan rebrotes son Chihuahua, Durango, Coahuila y Zacatecas, en el norte del país, así como Aguascalientes, Ciudad de México y Querétaro en el centro, detalló el funcionario al presentar el informe técnico diario en Palacio Nacional.
Aun así, el director de epidemiología afirmó que esta semana epidemiológica inicia con una tendencia a la baja que podría romper con tres semanas de incrementos.
"Una disminución importante porque aunque sabemos que esto se va a mover durante la semana y posiblemente la disminución puede recortarse, -18 % es una proporción de descenso que muy probablemente nos permitirá cerrar la semana con un descenso", aseguró.
Al informar que solo habría cerca de 48 000 casos activos, con síntomas en las últimas dos semanas, Alomía también presumió un descenso en las nuevas muertes.
“Ya no tenemos esa tendencia ascendente que tuvimos en las semanas previas, inclusive estamos abriendo la semana con -1% en relación a las lamentables defunciones que se han venido produciendo", comentó.
Con estos datos, México es el cuarto país con más decesos acumulados y el décimo con mayor número de contagios, de acuerdo con la Universidad Johns Hopkins.
Las estadísticas también muestran que la tasa de mortalidad de México es cercana al 10%, lo que significa que fallece una de cada 10 personas diagnosticada con la nueva enfermedad, uno de los índices más altos a nivel mundial.
Además, México registró un índice de positividad de sus pruebas del 38 %, cuando la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda mantener la tasa cercana al 5%.
La ocupación hospitalaria es del 33% a nivel nacional para camas generales y de 26 % para aquellas intensivas o con ventiladores, añadió Alomía.
Alomía recordó que este lunes entra en vigor la actualización del semáforo de riesgo epidemiológico del Gobierno federal, que muestra que más de la mitad del territorio mexicano está en riesgo alto o máximo de contagio.
Los norteños estados de Chihuahua y Durango están en color rojo, lo que significa que están en peligro máximo.
Otras 18 de 32 entidades están en color naranja o riesgo alto, la mayoría en la zona del centro, norte y occidente.




- López Obrador rechaza reconocer a Biden hasta que ‘se resuelva’ la elección
- La reñida elección que rompió precedentes
- Padres de 49 niños muertos durante un incendio en guardería exigen justicia
- México registra 93 772 decesos y 949 197 casos por el covid-19
- Detienen a segundo sospechoso de la muerte de dos menores en México; los restos eran trasladados en carretilla
- Contador electrónico fue colocado para contar los días que lleva desaparecida una joven en México