El Gobierno colombiano suspendió temporalmente a los ciudadanos venezolanos la visa Mercosur, que permite el ingreso y permanencia durante dos años en el paÃs a los ciudadanos de Estados miembros de este bloque económico, confirmó hoy a Efe la CancillerÃa.
Uno de los criterios que fundamentan esta visa es la reciprocidad, y al no encontrar que se esté otorgando en el mismo sentido visa a colombianos por parte del Gobierno venezolano dentro del acuerdo de Mercosur, CancillerÃa ejecutó la decisión.
“La República Bolivariana de Venezuela, si bien adhirió al Mercosur en el año 2006, no ha adherido especÃficamente al Convenio de Residencia Temporal de Mercosur“, destaca el Ministerio de Exteriores colombiano. La suspensión temporal, según Exteriores, “obedece a un ejercicio de revisión que se viene adelantando en cuanto al cumplimiento de los compromisos internacionales y de los acuerdos suscritos por el paÃs”, que se realiza con todos los paÃses y acuerdos.
La visa del Mercado Común del Sur (Mercosur), de una vigencia de dos años, otorga actualmente permiso para la residencia en Colombia a ciudadanos de Argentina, Brasil, Bolivia, Perú, Chile Ecuador, Uruguay y Paraguay, tras la suspensión temporal a Venezuela. CancillerÃa destacó que están “a la espera por parte de la República Bolivariana de Venezuela de su adhesión al Acuerdo”, y que mientras ese momento llega, los ciudadanos venezolanos que desean instalarse en el paÃs “seguirán contando con todas las posibilidades que contiene nuestro marco normativo en materia migratoria”.
En este sentido, el Gobierno colombiano recordó que en los últimos cinco años, “tan sólo en Bogotá 15 629 ciudadanos venezolanos han accedido a una visa en Colombia bien sea de trabajo, de estudio, de parentesco o de inversionista, sin necesidad de acudir a la figura de la visa Mercosur”.