Chile detecta por tercer día consecutivo más de 6 000 casos de covid-19

Con 62 995 exámenes PCR realizados en las últimas 24 horas, la tasa de positividad en Chile fue de un 8,9%, Foto: EFE
Las autoridades sanitarias chilenas informaron este sábado 8 de mayo del 2021 de la la detección de 6 219 nuevos casos de covid-19 y el fallecimiento de 97 personas a causa de la enfermedad en las últimas 24 horas, elevando el total de contagiados a 1 241 976 y a 27 101 los decesos confirmados desde el inicio de la pandemia en marzo de 2020.
De los nuevos contagios identificados, 4 251 son sintomáticos y 1 572 no presentan síntomas, mientras que los casos activos a nivel nacional, es decir, capaces de esparcir el virus, suman a la fecha 36.852.
Después de pasar semanas críticas durante el mes de abril, con más de 9 000 casos diarios en algunas jornadas, el país ha mostrado una estabilización de la pandemia, lo que ha llevado a flexibilizar las medidas de confinamiento en algunas comunas de la capital acotando la cuarentena total solo a fines de semana.
Sin embargo, de acuerdo a lo informado por el Ministerio de Salud, este es el tercer día consecutivo con más de 6.000 casos, por lo que el llamado de las autoridades fue a mantener todas las medidas preventivas.
Consultada sobre la extensión de las cuarentenas en algunas ciudades de la zona norte y sur del país, que llevan más de 200 días sometidos a confinamiento total, la subsecretaria de Salud Pública, Paula Daza, señaló que "15 de las 16 regiones han disminuido sus casos en los últimos 7 y 14 días" y su situación se está revisando permanentemente.
Respecto a la situación de la red hospitalaria, se informó que la ocupación de camas de unidades de cuidados intensivos alcanza un 93%, leve descompresión de los servicios que, según el asesor del Ministerio de Salud, Tomás Regueira, "permite una gestión regional y nacional más eficiente".
A la fecha, 3 138 personas se encuentran hospitalizadas por covid-19, de las cuales 2 618 requieren apoyo de ventilación mecánica.
Con 62 995 exámenes PCR realizados en las últimas 24 horas, la tasa de positividad -casos positivos cada 100 testeos- a nivel nacional fue de un 8,9%, mientras que en la Región Metropolitana -donde se encuentra la capital-, llegó al 10%.
Chile ha impulsado una campaña masiva de vacunación desde febrero pasado, inoculando mayormente con vacunas Coronavac, del laboratorio chino Sinovac, del que ha recibido casi 14 millones de dosis; Pfizer/BioNTech, del que llegaron 2,3 millones, y AstraZeneca, que se aplicará a mujeres mayores de 55 años y hombres mayores de 18 años.
Con el objetivo de aumentar la seguridad sanitaria de cara a las elecciones que se celebrarán el próximo 15 y 16 de mayo, el Gobierno ha apresurado el calendario de vacunación, donde espera inocular con al menos una dosis a los mayores de 35 años para esa fecha.
El país se encuentra desde hace más de un año en estado de excepción por catástrofe con toque de queda de 21:00 a 05:00 y mantiene las fronteras cerradas.
- Cuba supera el millar de casos con covid-19 por quinto día consecutivo
- 2 033 nuevos casos de covid-19 en Ecuador; el país se acerca a los 400 000 contagios
- Gobierno de Ecuador anuncia retraso en llegada de vacunas contra la covid-19
- Maduro dice que su Gobierno logró contener la segunda ola de la covid-19