Video: Bus con pasajeros se vuelca en la vía Crespa …
Presunto femicida de Ivis Berrios salió de prisión c…
Cinco consejos para financiar la educación superior …
Mauricio Toapanta: 'El chofer nunca quiso huir, él l…
Policía: En el lugar del siniestro de Guayllabamba s…
Se reporta en Ecuador el primer caso de la nueva var…
13 personas afectadas por el siniestro de Guayllabam…
El presidente Guillermo Lasso participará en la Cumb…

Canadá prohíbe entrada de extranjeros que hayan viajado por el sur de África

La medida fue anunciada durante una rueda de prensa por el ministro de Sanidad canadiense, Jean-Yves Duclos. Foto: captura

Canadá anunció este 26 de noviembre del 2021 que prohibirá la entrada en el país de todas aquellos extranjeros que en los últimos 14 días hayan viajado por siete países del sur de África ante la aparición de una nueva variante del coronavirus bautizada como "ómicron".

La medida fue anunciada durante una rueda de prensa por el ministro de Sanidad canadiense, Jean-Yves Duclos, quien también dijo que todos los canadienses que hayan viajado por el sur de África necesitarán una prueba negativa antes poder embarcar con destino a Canadá.

Una vez en Canadá, los viajeros canadienses tendrán que permanecer en un hotel de aislamiento y someterse a una nueva prueba para detectar el virus. Una vez reciban un resultado negativo, los viajeros tendrán que aislarse en sus domicilios durante 10 días.

Además, los viajeros que ya están en Canadá pero que viajaron por el sur de África en las últimas semanas se deberán someter a pruebas para detectar el virus y aislarse en sus domicilios hasta que tengan un resultado negativo.

Canadá no mantiene en estos momentos vuelos directos con los siete países del sur de África afectados por la medida: Sudáfrica, Mozambique, Namibia, Zimbabue, Botsuana, Lesoto y Esuatini.

El anuncio de las restricciones se produce al mismo tiempo que la Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró este 26 de noviembre la nueva variante del coronavirus detectada en Sudáfrica como una "variante de riesgo" y la bautizó con la letra griega ómicron.

Los expertos de la OMS señalaron que la nueva variante parece ser más contagiosa que las anteriores aunque todavía no se tienen datos para determinar si es más o menos resistente a las vacunas contra el covid-19.

De momento, la variante ómicron se han detectado en Sudáfrica, Botsuana, Hong Kong (China) y Bélgica.