El presidente estadounidense, Joe Biden, alertó que las políticas de su sucesor, Donald Trump, especialmente sus propuestas para recortar impuestos a los ricos y las grandes corporaciones, podrían suponer un “desastre económico” para Estados Unidos.
Más noticias
“Rezo a Dios para que Trump descarte el ‘Proyecto 2025’. Creo que sería un desastre económico”, declaró Biden, saliéndose del guion durante un discurso en el centro de estudios Brookings, en Washington, donde defendió su legado económico.
Biden alertó de los riesgos que algunas políticas de Trump podrían suponer para la economía estadounidense, en particular si se aplican las directrices del ‘Proyecto 2025’. Fue diseñado por la conservadora Heritage Foundation para un segundo mandato de Trump y que contó con la colaboración de asesores del expresidente, aunque posteriormente este intentó desvincularse.
¿Clase trabajadora o grandes empresas?
El mandatario consideró que Trump, quien asumirá el cargo el 20 de enero de 2025, deberá decidir entre seguir fortaleciendo a la clase trabajadora o favorecer a los ricos y a las grandes empresas.
“El resultado de esta elección nos sitúa en un momento crucial. ¿Continuaremos impulsando la economía desde abajo hacia arriba y desde el centro hacia fuera, invirtiendo en todos los estadounidenses, apoyando a los sindicatos y a las familias trabajadoras?”, planteó Biden.
Al respecto, argumentó que las inversiones en infraestructuras, manufactura y comunidades marginadas realizadas durante su mandato evitaron una crisis económica grave tras la pandemia del covid-19 y, además, aseguró que estas medidas sentaron las bases para un crecimiento económico sostenible.
No obstante, advirtió que los recortes fiscales propuestos por Trump, combinados con reducciones en programas sociales y un aumento de los costes sanitarios, podrían poner en peligro estos avances.
Trump prometió ampliar los recortes de impuestos para las grandes empresas que introdujo en su primer mandato y propone reducir la tasa impositiva del 21 % al 15 % para las compañías que produzcan todos sus productos en Estados Unidos.
Críticas a los aranceles de Trump
Biden también criticó la intención de Trump de imponer aranceles y otras políticas como el gravamen del 25 % que ha amenazado con aplicar a Canadá y México si no frenan el tráfico de drogas y la inmigración irregular, o las tasas de hasta el 60 % para productos chinos.
“Trump parece decidido a imponer aranceles universales elevados sobre todas las importaciones, creyendo equivocadamente que serán los países extranjeros quienes asuman el coste, en lugar de los consumidores estadounidenses. ¿Quiénes creen que acabarán pagando? Es un grave error”, aseguró Biden.