Así vive Rosa Quishpe con un salario básico al mes
La inseguridad frena la rehabilitación de La Mariscal
Cuatro niños llevan perdidos un mes en la selva colombiana
Gobierno suspende estado de excepción en provincias …
Pico y placa en Quito: restricciones para este jueve…
Víctor Hugo Villacrés es el nuevo gerente general de…
Hombre es llamado a juicio por el femicidio de Nelly…
Más de 10 migrantes se ahogaron en los crecidos ríos…

Uribe felicita a Juan Manuel Santos por Nobel y alienta al cambio de 'dañino' pacto con las FARC

Álvaro Uribe felicitó al presidente Santos por el Nobel de Paz. Foto: AFP

Álvaro Uribe felicitó al presidente Santos por el Nobel de Paz. Foto: AFP

Álvaro Uribe felicitó al presidente Santos por el Nobel de la Paz. Foto: AFP

El expresidente de Colombia Álvaro Uribe felicitó este viernes, 7 de octubre, a su sucesor y adversario político Juan Manuel Santos, quien ganó el Nobel de Paz por buscar terminar medio siglo de guerra, deseando que el premio contribuya a cambiar un pacto “dañino” con la guerrilla FARC.

“Felicito el Nobel para el presidente Santos, deseo que conduzca a cambiar acuerdos dañinos para la democracia”, tuiteó el actual senador Uribe, triunfador del plebiscito que el domingo rechazó el histórico pacto alcanzado con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC, marxistas).

Desde su bastión en Rionegro, noroeste del país, Uribe se pronunció así sobre el galardón, que Santos era favorito a ganar, pero cuyas posibilidades se consideraban reducidas tras el revés electoral que dejó en la incertidumbre el futuro del proceso de paz.

El líder del derechista Centro Democrático se reunió con el presidente el miércoles, luego de no verse cara a cara por más de cinco años, en pos de encontrar una salida a la crisis.

“Es mejor la paz para todos los colombianos que un acuerdo débil para la mitad de los ciudadanos”, dijo Uribe a la salida del encuentro en la presidencial Casa de Nariño.

El 50,21% de los votantes no aprobó el pacto sellado con las FARC luego de casi cuatro años de negociaciones en Cuba, mientras 49,78% se pronunció a favor.

El exmandatario (2002-2010) dijo que en la reunión con Santos se habían presentado “ajustes y proposiciones iniciales, que deberán introducirse a los textos de La Habana para buscar un nuevo acuerdo de paz, que vincule a la totalidad de los colombianos”.

Uribe, para quien el pacto encamina al país al “castrochavismo” de Cuba y Venezuela, reiteró sus “preocupaciones” por otorgar “impunidad total” y “elegibilidad política” a guerrilleros responsables de delitos atroces.