Guillermo Lasso pide evacuar de zona de riesgo en Alausí

Autoridades identificaron que cerca de 600 viviendas se asientan en la zona de riesgo en Alausí. Foto: Presidencia de Ecuador.
El mandatario Guillermo Lasso hizo un llamado a la ciudadanía que se encuentra en la zona de riesgo en Alausí, por el deslizamiento de tierra. Este 27 de marzo del 2023, pidió que evacúen del área.
“Necesitamos continuar con los procesos de rescate. Pedimos a todos los ciudadanos evacuar las zonas afectadas para atender esta emergencia de la mejor forma”, publicó esta tarde el Presidente en su Twitter.
El jefe de Estado envió el mensaje desde Machala, en la provincia de El Oro. En horas de la mañana informó por el mismo medio que el clima no era favorable para aterrizar el helicóptero en Alausí y por tierra el viaje le tomaría cinco horas. Decidió dirigirse a Machala, según su agenda prevista.
“Todavía tenemos mucha gente aquí, en la zona cero. Necesitamos evacuar a las personas”, expresó el ministro de Transporte y Obras públicas, Darío Herrera, a través de un video, junto al gobernador de Chimborazo.
Herrera recordó a quienes están preocupados por sus viviendas que “no están solos, van a tener vivienda”. Solicitó a los ciudadanos seguir las instrucciones de las autoridades y evacuar si están en la zona de riesgo.
Disposiciones de Lasso ante afectaciones en Alausí
Lasso, desde Machala, se reunió con el Comité de Operaciones de Emergencia (COE) provincial de Chimborazo, vía telemática.
Las autoridades decidieron que se habilitará una vía emergente para el ingreso al cantón. Se reubicará a ciudadanos que están en la zona de riesgo. También se habilitarán centros de acopio y albergues. Y se reconstruirán las vías afectadas.
“El Gobierno va a proveer de todos los recursos necesarios para precautelar el bienestar de los moradores del sector y recuperar la normalidad lo antes posible”, indicó Lasso.
Se ha dispuesto la evacuación de cerca de 600 viviendas que están en una zona de riesgo. El Gobierno enfatiza en la importancia de sensibilizar a la población de la necesidad de evacuar la zona.
“Construiremos las 600 casas para cada uno de quienes resultaron impactados por el fenómeno de la naturaleza (…). No podemos arriesgar la vida de ningún ecuatoriano”, anunció Lasso.
Durante la reunión telemática, se coordinó algunas soluciones inmediatas como la atención en salud y equipamiento del hospital en Alausí, dotación de agua potable y alcantarillado, entre otras.
El Jefe de Estado aseguró que se garantizará la entrega de créditos para recuperar las actividades económicas de las familias afectadas. Además, mediante el Ministerio de Inclusión Económica y Social se viabilizará la entrega de ayudas monetarias por emergencia.
Evaluación de afectaciones
El secretario de Gestión de Riesgos, Christian Torres, detalló en la reunión que se ha identificado a como afectadas a 500 personas, 163 viviendas y 150 metros de vía por el deslizamiento. Hay siete fallecidos.
Las autoridades informaron que se declarará la emergencia vial y con ello en próximos días iniciar con las obras correspondientes.