Vela espera acuerdos con la Asamblea e indígenas

La ministra de Gobierno, Alexandra Vela, señaló que el Gobierno está abierto al diálogo con los diversos sectores. Foto: Twitter Ministerio de Gobierno
El Gobierno espera llegar a acuerdos dentro de la Asamblea Nacional para la aprobación del proyecto de Ley para el Desarrollo Económico, así como con el movimiento indígena sobre sus exigencias.
La ministra de Gobierno, Alexandra Vela, se refirió este jueves 4 de noviembre del 2021 a estos dos temas que marcan la agenda de interés del Ejecutivo.
“Lo importante es que los acuerdos lleguen a un punto en que se pueda aprobar el proyecto, de forma que satisfaga a la mayoría”, señaló la ministra.
En entrevista en Teleamazonas, Vela refirió que es importante que la iniciativa de Ley sea aprobada para equilibrar las finanzas públicas e impulsar la reactivación económica.
Según la ministra, el Gobierno ha puesto en ‘stand by’ otras alternativas, como la muerte cruzada, para lograr concretar su reforma económica, pero señaló que “esas alternativas se encuentran siempre sobre la mesa”.
En cuanto a los diálogos con el movimiento indígena, Vela señaló que el Gobierno espera llegar a entendimientos y acuerdos. “No debemos partir de posiciones extremas. El país requiere paz, tranquilidad y trabajo”, señaló.
La ministra reiteró que el Gobierno descartó el sistema de bandas para el precio del combustibles por pedido del movimiento indígena y que estableció un precio único, ya que las condiciones del país no permiten hacer más esfuerzos.
“El tema va más allá de establecer un precio, incluye todas las perspectivas para encontrar puntos de acuerdo”, señaló al referirse al punto de que mantener subsidios a los combustibles es contradictoria a la política de cuidado ambiental y a los compromisos que tiene el Gobierno, respecto a estos temas.
El movimiento indígena está analizando retomar las movilizaciones; por lo cual, Vela señaló que están en su derecho constitucional; sin embargo, aclaró que se aplicará la Ley si esto atenta contra la libre movilidad, el patrimonio y otros.