Más de 200 eventos se realizarán por las fiestas de Quito

Varios eventos se realizarán en la capital para celebrar las fiestas de Quito. Foto: Archivo / EL COMERCIO
El próximo 6 de diciembre de 2022 se celebrarán 488 años de fundación de la capital. Este año también se conmemoran los 200 años de la Batalla de Pichincha. Estos hechos históricos permiten mirar los procesos de independencia y el nacimiento de una ciudad. Las fiestas de Quito se celebrarán con varios eventos en el Distrito Metropolitano de Quito.
El Municipio de Quito a través de la Secretaría de Cultura y Quito turismo, tiene una agenda con varios eventos que acoge las tradiciones, música, danza, platos típicos y colores representativos de la celebración quiteña.
Eventos por las fiestas de Quito
Dentro de las actividades más importantes están los siguientes:
Viernes 25 de noviembre
- Festival del Piropo Bicentenario. Se realizará este evento como homenaje a la ciudad de Quito desde las 09:00 en el Salón de la Ciudad.
- Serenatas quiteñas. Será un encuentro musical y dancístico, esta actividad se hará a las 19:00 en el Parque Sodiro y Ágora de Carcelén Bajo.
Sábado 26 de noviembre
- Festival Burguer Show. Se desarrollará en el Parque Bicentenario desde las 10:00. Las mejores hamburguesas de la capital estarán en un solo lugar. El precio de la entrada es de USD 4 para personas mayores a 12 años.
- Coches de Madera. La primera eliminación se realizará a las 08:30 en la avenida Las Casas. Es un juego tradicional quiteño cuyos orígenes se remontan a la década de los 40 en Quito.
- Minga de la Quiteñidad. Es una minga en la ciudad como acto de inicio a las festividades. Esta actividad se realizará de 09:00 a 14:00 en el Parque del Agua.
- Serenatas quiteñas. Se realizará un encuentro musical y dancístico en el Parque Central de Pusuquí a las 19:00.
Domingo 27 de noviembre
- Festival canino. Será una feria de emprendimiento para mascotas que se hará en Casa Somos de La Mariscal de 10:00 a 14:00.
- Copa Quito Bicentenario. Dos de los mejores tenistas del mundo darán un partido de exhibición en el Coliseo General Rumiñahui a las 17:30.
- Sopranos de Anatolia. Grupo de virtuosas cantantes líricas de la República de Turquía. Se presentará a las 18:00 en las calles Guayaquil y Flores.
Jueves 1 de diciembre
- Congreso gastronómico ‘Sal Quiteña’. Se darán charlas y capacitaciones sobre comida típica y gastronomía. El evento se realizará en el Parque Bicentenario a las 08:30.
- Fiesta de los dulces. 30 dulceros y dulceras de larga trayectoria se unen a dulceras de comunas ancestrales. Desde las 09:30 a 17:30 se ejecutará este evento en el Museo de la Ciudad.
- Coches de madera. La segunda eliminación de este juego tradicional se hará a las 19:00 en la Av. Río de Janeiro.
Viernes 2 de diciembre
- Fiestón de la Francisco. Evento gratuito con artistas nacionales y una feria de emprendimiento en la Plaza de San Francisco. Esta actividad se realizará desde las 08:00 hasta las 24:00.
- Desfile Saludo a Quito. Presentación de música y danza en la Av. Amazonas, Naciones Unidas y Gaspar de Villarroel de 09:00 a 12:00.
- Canto urbano por fiestas de Quito. Serenata artística en Somos Quito Calderón a las 11:00.
- Celebrando el Quito rural. Serenata a barrios y comunas de las 8 parroquias del Valle de Tumbaco. Se hará en Chaumpimolo Pifo de 15:00 a 16:00.
- Recorrido artístico Rondas Quiteñas. Presentación de bastoneras y bandas de Paz en San Juan a las 17:00.
- Solandazo. Evento con la presencia de artistas nacionales en varios géneros musicales. Se desarrollará en Solanda desde las 18:00 hasta las 24:00.
Sábado 3 de diciembre
- Coches de madera. La final del juego tradicional quiteño se hará en la Av. Las Casas desde las 08:30.
- Rondalla de profesionales. Evento que se realiza con la participación de rondallas y tunas. Se hará en el Salón de la Ciudad a las 09:00.
- Feria disco. Promoción cultural de vinilo en la Plaza Foch de 10:00 a 19:00.
- Quito fest. Es el festival de música independiente que se desarrolla en la capital desde 2003. Se hará en el Centro Cultural Itchimbía desde las 10:00.
- Viva Quito artesanal. Homenaje a Quito con el campeonato de 40, juegos tradicionales y presentación música. Se desarrollará en el Mercado Artesanal desde las 10:30.
- Místicas, relato de una vida conventual. Obra de teatro que recoge y condensa los elementos centrales de la vida cotidiana quiteña del siglo XVII. Se hará a las 12:00 en el Museo del Carmen Alto.
Domingo 4 de diciembre
- Festival atlética y cultural de la ciudad. Competencia atlética en las calles del sur de la ciudad. Se realizará en la Tribuna del Sur de 08:00 a 13:00.
- Serenata Afroquiteña. Encuentro intercultural que pone en valor las manifestaciones artísticas y culturales del pueblo afroquiteño. Se realizará a las 10:00 en el Centro Cultural Casa Yemanya.
- Quito fest. Evento artístico de música independiente donde se presentarán varias bandas. Se desarrollará desde las 10:00 en el Centro Cultural Itchimbía.
- Canelazo del círculo. Espacio con la finalidad de que los periodistas deportivos festejen a la ciudad. Este evento se hará en el parqueadero norte del Estadio Olímpico Atahualpa de 19:00 a 23:00.
Lunes 5 de diciembre
- Juego de 40 virtual. El popular juego en forma virtual y presencial se hará en la calle San Gabriel y Av. América desde las 12:00.
- Juegos tradicionales. Muestra de juegos tradicionales en la pista de patinaje de la plaza cívica de Carapungo a las 16:00.
- Canta a Quito. Evento con la presencia de artistas nacionales en varios géneros musicales. Se realizará en la Tribuna del Sur de 18:00 a 24:00.
Martes 6 de diciembre
- Freestyle draft. Evento con la presencia de artistas del género del rap. Se hará en el Parque Urbano Cumandá a las 11:00.
- ¿Cuándo cae el feriado de fiestas Quito?
- Las fiestas de Quito se inician con dos desfiles en el norte y sur
- El estadio Atahualpa es un vecino molesto por los espectáculos masivos en Quito
Visita nuestros portales:
- Las noticias de Quito en www.ultimasnoticias.ec
- Lo mejor del fútbol solo www.benditofutbol.com
- Negocios y emprendimientos www.revistalideres.ec
- Más sobre el hogar en www.revistafamilia.ec