La restricción por el Pico y placa en Quito estará v…
Socorristas de Quito y Cuenca atenderán el deslizami…
Fallecidos en siniestros contra propiedad privada au…
Venta de abrigos, cobijas y calefactores subió en Qu…
Celulares y linternas pequeñas se usan para iluminar…
Guillermo Lasso responde a la Corte que no hay hecho…
6 personas fueron rescatadas en Alausí de entre los …
Deslizamiento de magnitud en Alausí deja heridos y d…

Las encuestadoras Market y Cedatos hablan de una segunda vuelta en las elecciones de Ecuador

Desde la izquierda: Lenín Moreno, de Alianza País; Guillermo Lasso, del movimiento Creo; Cynthia Viteri del Partido Social Cristiano y Paco Moncayo, de la Izquierda Democrática son los cuatro candidatos que más intención de voto tienen, según las últimas

Desde la izquierda: Lenín Moreno, de Alianza País; Guillermo Lasso, del movimiento Creo; Cynthia Viteri del Partido Social Cristiano y Paco Moncayo, de la Izquierda Democrática son los cuatro candidatos que más intención de voto tienen, según las últimas

Desde la izquierda: Lenín Moreno, de Alianza País; Guillermo Lasso, del movimiento Creo; Cynthia Viteri del Partido Social Cristiano y Paco Moncayo, de la Izquierda Democrática son los cuatro candidatos que más intención de voto tienen, según las últimas encuestas antes de la veda electoral. Fotos: EL COMERCIO

Este miércoles 8 de febrero del 2017 se difundieron los resultados de los últimos seis pronósticos electorales de empresas privadas. Para ganar la Presidencia en una sola vuelta se requiere al menos un 40% de los votos  y, además, una ventaja de 10 puntos sobre el segundo aspirante. La otra vía para ganar en primera vuelta es que que alguno obtenga la mayoría absoluta de votos válidos, es decir más del 50%.

Las empresas que mostraron sus cifras fueron: Market, CMS, Opinión Pública Ecuador, Perfiles de Opinión, Cedatos, Centro de Investigaciones y Estudios Especializados. 

Para Market y Cedatos es probable que exista una segunda vuelta electoral, en los comicios del 19 de febrero del 2017. En lo que coinciden todas las mediciones es que los candidatos con mayor intención de votos son Lenín Moreno (AP), Guillermo Lasso (Creo), Cynthia Viteri (PSC) y Paco Moncayo (ID). 

El mayor porcentaje de intención de voto para Lenín Moreno, candidato de Alianza País, se lo otorga Centro de Investigaciones y Estudios Especializados, un 43%. Sin embargo las otras cinco encuestadoras le dan entre 25,63% y 35%.

En el segundo lugar, cinco de seis empresas ubican a Guillermo Lasso (CREO) con una intención de voto que oscila entre el 15,18% y 21,5%. Y solo Market pone a Cynthia Viteri (PSC) como segunda, con el 20,19%.

Los resultados de todas estas encuestas incluyen dentro de su cálculo un porcentaje de intención de votos nulos y blancos. Estos, según la Ley electoral, no cuentan como votos válidos, por lo tanto, los porcentajes obtenidos por los candidatos serían superiores, en algunos casos en varios puntos.

Por ejemplo, Polibio Córdoba, de Cedatos, calcula que sin los nulos y los blancos,  Moreno subiría del 32,3% al 38,6%. Lo cual permitiría una segunda vuelta. Además recuerda que, según su investigación, aún hay un porcentaje de casi 35,4% de indecisos que se debe considerar.

Paulina Recalde, de Perfiles de Opinión, también insiste en que las tendencias cambiarán, ya que, según sus datos, el 19% de nulos y blancos podría decidirse por una opción y el 33,8% de indecisos que se calculó en su muestra también.

Según las cifras de Blasco Peñaherrera, de Market, sin contar el 12% de nulos y blancos, Moreno subiría del 28,49% al 31%, aunque tampoco le alcanzaría para ganar la Presidencia en una sola vuelta.