Mayoría de ecuatorianos aprueba retiro de asilo a Assange, según una encuesta

Julian Assange (c) fue detenido el pasado 11 de abril del 2019, en Londres. Foto: AFP

Julian Assange (c) fue detenido el pasado 11 de abril del 2019, en Londres. Foto: AFP

Julian Assange fue detenido el pasado 11 de abril del 2019, en Londres. Foto: AFP

La encuestadora ecuatoriana Cedatos informó este martes 16 de abril del 2019 de que los resultados de un último sondeo revelan que el 72% de la población ecuatoriana aprueba la decisión del Gobierno del presidente Lenín Moreno, de retirar el asilo diplomático al fundador de WikiLeaks Julian Assange.

Solo el 28% rechazó la medida impulsada por el presidente ecuatoriano, que el pasado jueves (11 de abril) despojó del asilo a Assange y permitió que la policía británica se lo llevara del interior de la Embajada en Londres, donde permaneció por casi siete años.

Aunque el informe no abona más detalles, Cedatos recordó que en otra encuesta efectuada el pasado enero en 16 ciudades de la Sierra, la región Costa y la Amazonía de Ecuador, el 84% de la población consultada manifestó su desacuerdo sobre el otorgamiento de la nacionalidad ecuatoriana a Assange.

Según ese estudio, la mayoría de la población criticó la concesión de la nacionalidad a Assange, otorgada en diciembre de 2017, cuando la actual presidenta de la Asamblea General de Naciones Unidas, María Fernanda Espinosa, se desempeñaba como canciller del país.

Cedatos indicó que su último estudio para indagar sobre el nivel de aprobación de la población ante el retiro del asilo a Assange, obedece a un sondeo mensual sobre temas coyunturales y permanentes y analiza la percepción de los ecuatorianos sobre los principales problemas del país.

Este estudio de "opinión" de la encuestadora se realizó en las ciudades de Quito, Guayaquil y Cuenca, las tres más importantes del país, entre los pasados 11 y 12 de abril, precisa la ficha técnica de Cedatos.

Esta encuesta tomó una muestra de 812 personas, entre hombres y mujeres, de 16 años en adelante y la mayoría de personas fueron entrevistadas en sus hogares.

Según Cedatos, la encuesta tiene un nivel de confianza del 95 %, con un margen de error del 4,5%, calculada para estimaciones nacionales.

El arresto de Assange ha sido criticado por varias organizaciones sociales del país, especialmente por las que se definen como aliadas del expresidente ecuatoriano Rafael Correa (2007-2017), quien fue el que concedió el asilo diplomático a Assange en 2012.

El movimiento "correísta", en oposición a Moreno, ha convocado este martes a una protesta en Quito para rechazar el retiro del asilo a Assange.