Regalos y ofertas impulsan a la gente a vacunarse

Denny Zambrano (der.), de 41 años, compró una lavadora y obtuvo una cuota gratis. Foto: María Victoria Espinosa / EL COMERCIO

El sector privado impulsa la vacunación de sus clientes a través de promociones, descuentos, kits de bioseguridad, canastas y productos gratis.

Esta estrategia busca acelerar la inmunización en el país. Hasta el lunes se habían inoculado a 8 467 877 personas, con primera y segunda dosis.

La iniciativa empezó desde mediados de junio y cada vez hay más empresas que se unen.

Una de las primeras fue Tía. Isabel Correa, de Relaciones Corporativas de Tía, informó que desde el 14 de junio entregaron 80 000 kits de alimentos a escala nacional a personas vacunadas, con la colaboración de marcas solidarias.

En las tiendas continúa la implementación de iniciativas “para incentivar el plan de vacunación y aportar al cuidado de sus clientes”, dijo.

Desde el 3 de julio llevan una campaña para entregar tres vehículos Chevrolet Beat cero kilómetros y 100 órdenes de compras de USD 100.

El sorteo se realizará este 8 de septiembre, posterior al día 100 del plan de vacunación, a través de Lotería Nacional.

Los vacunados deben acercarse a los locales de Tía, presentar su carné de vacunación (con la primera o segunda dosis), actualizar sus datos y recibirán una tarjeta de participación para el sorteo.

Farmacias Comunitarias, Cruz Azul y Pharmacys, del Grupo Difare, entregan vía factura productos seleccionados gratis (alcohol y mascarillas) como premio para los clientes vacunados. En Fybeca y Sana Sana ofrecen el 20% de descuento en todos los productos.

Farmacias Económicas, parte de Farmaenlace Cía. Ltda., entrega un kit de aseo con gel desinfectante, cepillo y crema dental y otros. Se tiene previsto que la campaña dure hasta septiembre y cada mes se entregará un promedio de 2 000 kits, de acuerdo con la demanda en los 521 locales del país.

Esta empresa también entregó kits con agua, alcohol, vitaminas y cupones a 1 000 adultos mayores, que se inmunizaron en Quito, el 5 de junio.

El almacén de electrodomésticos Jaher se unió a la iniciativa el 13 de julio. Ellos obsequian al cliente USD 100, en la primera cuota de su compra.

John Verdezoto, administrador corporativo de Jaher, afirmó que ya se han realizado 18 ventas con ese beneficio.

Los vendedores empezaron a llamar a los clientes para informarles de la promoción. “Incluso si se pusieron hace tiempo la vacuna o les falta poco para la segunda dosis también pueden participar”.

Denny Zambrano obtuvo ayer el descuento, al comprar una lavadora. “Me siento feliz porque es una gran oportunidad para comprar más barato y con un mes de gracia”.

Restaurantes y hosterías también se han sumado. En Quito, las tres sucursales del restaurante japonés Maki obsequian un paquete de sushi con varios tipos de rollo llamado ‘All you can eat’, que cuesta USD 19, 99. Se han entregado alrededor de 200 platillos, dijo Mario Adler, socio de Maki.

En Guayaquil, el restaurante Los Hornados de Sangolquí promete obsequiar una porción de chicharrón o una bebida de horchata a quienes presenten el certificado.

La hostería Kasadasa, en Santo Domingo, ofrece el 10% de descuento. Además, se inscribió en el plan Pasaporte de la Vacunación, de la campaña “Dile Sí a la Vacuna”, que promueve Cervecería Nacional, con el respaldo del Gobierno.

Esta se lanzó la semana pasada en Guayaquil y consiste en una plataforma, a través de la cual las empresas pueden otorgar los beneficios.

José Luis González, presidente ejecutivo de Cervecería Nacional, informó que hasta el 31 de julio las empresas, comercios y emprendimientos podrán inscribirse en la plataforma con sus descuentos y beneficios. Y los vacunados con el esquema completo (segunda dosis) podrán acceder a ellos a partir del 1 de agosto.

A la iniciativa se han unido empresas y organizaciones, como Corporación Favorita, Junta de Beneficencia, Grupo KFC, Tesalia, Mc Donald’s, Movistar, Listo, Terpel, Rappi, Multicines, Dominos, La Tablita del Tártaro, Mayflower-Buffalos.

El Municipio de Guayaquil también entrega, desde la semana pasada, kits de alimentos a quienes reciben la vacuna en los centros municipales.

Carlos Salvador, director de Salud del Municipio, reconoció que luego de semanas de ausentismo ahora existe una “sobredemanda” de vacunas.

La alcaldesa Cynthia Viteri anunció que desde octubre se solicitará el carné de vacunación para entrar a los centros comerciales y al usar el trasporte público Metrovía.

En Loja, a partir del 9 de agosto, las personas mayores de 16 años deberán presentar el certificado para ingresar a los diferentes negocios.

La propuesta del sector privado es una estrategia que beneficia al plan de inmunización y a la imagen corporativa, porque la empresa logra acercarse, conectar y empatizar con el cliente, dijo el catedrático Jorge Anchundia.

Suplementos digitales