Instituciones del Estado y un representante de la iglesia dialogaron con los habitantes del sector Casual, en Alausí, para solicitar la evacuación hacia un lugar seguro.
Esto se debe al deslizamiento de tierra que ocurrió el 26 de marzo y dejó cientos de personas damnificadas.
En la reunión de este miércoles 5 de abril estuvo presente el personal de la Secretaría de Gestión de Riesgos (SGR), Ministerio de Inclusión (MIES), Ministerio de Vivienda (Miduvi), Ministerio de Salud (MSP) y otras instituciones.
Gestión de Riesgos afirmó en un comunicado que, para tal finalidad, se encuentra disponible el Alojamiento Temporal en Tixán, “que ha sido equipado bajo las normas internacionales y condiciones necesarias para brindar seguridad y velar por la integridad de las personas afectadas, quienes cuentan, además, con movilización para su traslado”.
Luego del deslizamiento de tierra, Alausí mantiene la activación y logística en un alojamiento temporal que alberga a 63 personas afectadas y damnificadas, quienes son atendidas desde el 27 de marzo con alimentación, alojamiento, actividades de soporte psicológico y lúdicas, “mientras la emergencia sigue atendiéndose con la activación de los COE cantonal de Alausí y provincial de Chimborazo“.
Labores de búsqueda
Según la Secretaría de Gestión de Riesgos, las labores de búsqueda de las personas extraviadas siguen adelante.
“Son entre 150 y 250 rescatistas que trabajan en la zona afectada por décimo día consecutivo y con un sistema de relevos de treinta minutos que permite su continuidad”, dice la Secretaría.
En el comunicado se subraya que las labores de búsqueda se mantendrán hasta que los informes técnicos lo determinen.
Donaciones
Los insumos que son receptados en el centro de acopio autorizado serán canalizados y entregados “de manera adecuada” a las personas damnificadas, “con la finalidad de no saturar los Alojamientos Temporales y optimizar las raciones e insumos donados”.
La Secretaría invita a la ciudadanía a entregar donaciones para la población afectada úncamente en el centro de acopio habilitado de manera oficial, ya que la instalación cuenta con las condiciones técnicas de higiene y focalización para la distribución, “en función de las necesidades levantadas por la Secretaría de Gestión de Riesgos (SGR)”.
La Secretaría de Gestión de Riesgos tiene como premisa la verificación de la idoneidad de los alimentos, condiciones y caducidad, estipulada en las Recomendaciones Básicas para la Gestión de Donaciones en Situaciones de Emergencias, Desastres o Catástrofes, de la SGR.
El centro de acopio autorizado se encuentra en el Centro de Arte y Cultura del GAD Municipal de Alausí, ubicado en la avenida 5 de junio y Ricaurte.
Al momento se recepta únicamente alimentos no perecibles, artículos de higiene personal y limpieza.
Visita nuestros portales: