Presidente fusiona dos agencias y crea una nueva bajo el nombre de Leopoldo Izquieta Pérez

La expresión mesa servida ha sido citada con frecuencia por el presidente de la República saliente, Lenín Moreno, a lo largo de su administración. Foto: Vicente Costales / EL COMERCIO

La Agencia de Regulación, Control, Vigilancia y Aseguramiento de la Calidad Sanitaria y Medicina Prepagada (Arcsamed) es la nueva entidad creada a menos de un mes de que concluya el Gobierno de Lenín Moreno.
El Presidente de la República emitió este jueves 29 de abril de 2021 el decreto 1307, que da paso a la Arcsamed Dr. Leopoldo Izquieta Pérez, entidad que fusiona a otras dos agencias: la de Aseguramiento de la Calidad de los Servicios de la Salud y Medicina Prepagada (Acess) y la Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria (Arcsa).
La nueva institución será la responsable de ejercer la regulación, control técnico y vigilancia sanitaria de la calidad de los servicios de salud públicos, privados y comunitarios, con y sin fines de lucro, de las empresas de salud y medicina prepagada y del personal de salud.
También asumirá la regulación y el control de los productos de uso y consumo humano, como alimentos procesados, aditivos alimentarios, medicamentos en general, productos biológicos, naturales procesados de uso medicinal, medicamentos homeopáticos, dispositivos médicos, reactivos bioquímicos, productos higiénicos, cosméticos, plaguicidas, entre otros, fabricados en el país o en el extranjero.
La desaparecida Acess era adscrita al Ministerio de Salud. Entre sus funciones estaba el control de los servicios de salud.
En los últimos años tuvo un rol más activo en los operativos de control frente a la proliferación de centros clandestinos para el tratamiento de adicciones. La problemática afectó principalmente a Guayaquil, donde grupos de jóvenes fallecieron en incendios en estos espacios que no contaban con autorización.
La Arcsa, en cambio, surgió tras la fragmentación del Instituto Nacional de Higiene y Medicina Tropical Dr. Leopoldo Izquieta Pérez (INH). En el 2012, mediante el Decreto Ejecutivo 1290, sus funciones fueron divididas. Entonces se creó el Instituto Nacional de Investigación Pública (Inspi) y la Arcsa para la emisión del Registro Sanitario.
Gremios de médicos y científicos han pedido que se restituya las competencias originales del INH, fusionando nuevamente las labores del Inspi y de la Arcsa. El expresidente Alfredo Palacio lidera el Frente de Recuperación del Instituto Nacional de Higiene.
En noviembre de 2020 lograron que el Pleno del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social inste al presidente Lenín Moreno a devolver la personería jurídica y las funciones al INH. Ahora el Mandatario forma una nueva entidad, bajo el nombre del científico que creó el INH en Guayaquil, en el año 1941.
La Arcsamed agrupa 31 atribuciones, tanto en el ámbito de la calidad sanitaria como de los servicios de salud y medicina prepagada. Entre ellas consta la entrega, renovación y cancelación de permisos de funcionamiento, licencias, registros y acreditaciones sanitarias de los servicios de salud; también, de los registros sanitarios.
Además, se encargará de controlar toda forma de publicidad y promoción de los servicios de la salud, emitir los techos de los precios de los servicios de salud, aplicar sanciones ante el incumplimiento de la normativa de control, entre otras.
La agencia contará con un directorio, integrado por representantes del Ministerio de Salud Pública, del ente rector de la Producción y Comercio Exterior, de Agricultura y Ganadería, de la Senescyt y de la Presidencia.