Manabí se alista para la temporada playera con promociones turísticas

El bosque Pacoche (sur de Manta) tiene 250 especies de aves y 40 de mamíferos. Se hacen recorridos. Foto: Juan Carlos Pérez para EL COMERCIO

El bosque Pacoche (sur de Manta) tiene 250 especies de aves y 40 de mamíferos. Se hacen recorridos. Foto: Juan Carlos Pérez para EL COMERCIO

En la playa de El Murciélago de Manta se realizarán actividades deportivas en julio. Foto: Juan Carlos Pérez para EL COMERCIO

Siete cantones manabitas tienen listo el programa turístico que desplegarán durante la temporada playera, que coincide con las vacaciones escolares del régimen Sierra.

En Manta, Portoviejo, Montecristi, Puerto López, Sucre, San Vicente y Pedernales se definen las estrategias para atraer a los turistas.

El gremio de Manta, por ejemplo, creó la marca llamada Pasión por Manabí.

Paúl Andrade, gerente general del Hotel Balandra de Manta, señaló que esa iniciativa fue creada por 40 operadores turísticos, que buscan promocionar los destinos que tiene Manabí a través de un paquete todo incluido.

Los turistas podrán escoger al menos 10 opciones turísticas, como deportes extremos, recorridos por plantaciones de cacao y café, paseos en lancha, rutas gastronómicas, culturales y artesanales, entre otras.

El bosque Pacoche (sur de Manta) tiene 250 especies de aves y 40 de mamíferos. Se hacen recorridos. Foto: Juan Carlos Pérez para EL COMERCIO

Los costos oscilan entre USD 100 y 200 por día, de acuerdo con el tour que escoja el turista e incluyen alimentación, hospedaje, guía y transporte. Hay paquetes para estudiantes, que contemplan visitas a museos, deportes como el surf; fiestas nocturnas, comida típica, hospedaje y otros por USD 70 diarios.

En el malecón escénico de la playa El Murciélago, el gremio turístico y Autoridad Portuaria de Manta también se organizan para esta época. El jueves 6 de junio tuvieron una reunión en la que se acordó que se dará mantenimiento al área de servicios sanitarios y se invertirá en publicidad.

Luis Ortiz, gerente de Autoridad Portuaria, afirmó que este año se invirtieron alrededor de USD 40 000 en el mantenimiento del malecón y se habilitará un tercer parqueadero para los turistas.

El Centro Cívico Ciudad Alfaro (Montecristi) espera recibir 40 000 personas en la temporada playera. Foto: Juan Carlos Pérez para EL COMERCIO


Desde la siguiente semana, los operadores turísticos recibirán capacitaciones sobre atención al usuario.

También habrá inspecciones a los 22 restaurantes del malecón.

La Asociación de Arrendatarios de El Murciélago organizará un festival gastronómico para mediados de julio. “Pensamos invertir en una pantalla LED para promocionar todos los restaurantes del malecón”, afirmó Ariel Vargas, presidente de esa Asociación.

La Cámara Provincial de Turismo de Manabí informó que la proyección es incrementar las visitas de turistas en un 25% frente al año anterior. Es decir, recibir a 400 000 personas entre junio, julio y agosto.

Por eso se planificaron 10 festivales y hasta mediados de junio se espera la confirmación de seis más. El primero será en Puerto López, el 22 de junio. Con esa actividad empezará formalmente la temporada de avistamiento de ballenas jorobadas en la provincia.

Ángel Pincay, director de Turismo del Municipio de Puerto López, señaló que la actividad se iniciará con un festival gastronómico y luego, un recorrido náutico. Se tiene previsto que a ese cantón lleguen 40 000 personas entre junio y septiembre, y que generen ingresos de USD 4 millones, aproximadamente.

Pedernales también prepara festivales artísticos y gastronómicos para agosto, aunque aún no se definen las fechas.

En Cojimíes se realizará el Festival de la Corvina y del Coco. Mientras en el malecón de Pedernales habrá conciertos.

Según la Asociación de Hoteleros de Pedernales, el gremio se ha organizado para hacer descuentos de hasta el 20% a los grupos de estudiantes y familias de más de 10 integrantes. Además, habrá promociones como bebidas gratis o dos platos por el precio de uno.

En Crucita (Portoviejo) se promocionará el vuelo en parapente. Según la Junta Parroquial de Crucita, ya hay un 10% de reservaciones en los 15 hoteles de la zona.

En Sucre y San Vicente se promocionarán paquetes de hospedaje que incluyen visitas a la Isla Corazón y recorridos para ver la danza de las ballenas jorobadas.

Carlos Andrade, vocal de la Cámara Provincial de Turismo, señaló que los precios del hospedaje serán regulados por la Coordinación Zonal 4 de Turismo para evitar que el valor aumente abruptamente en esta temporada.

Para junio -agregó- solo se ha reservado el 10% de las habitaciones en los hoteles de la provincia. Pero para la segunda semana de julio (que se inician las vacaciones escolares) ya hay un 30% de reservas de grupos estudiantiles de la Sierra.

Suplementos digitales