Así vive Rosa Quishpe con un salario básico al mes
La inseguridad frena la rehabilitación de La Mariscal
Cuatro niños llevan perdidos un mes en la selva colombiana
Gobierno suspende estado de excepción en provincias …
Pico y placa en Quito: restricciones para este jueve…
Víctor Hugo Villacrés es el nuevo gerente general de…
Hombre es llamado a juicio por el femicidio de Nelly…
Más de 10 migrantes se ahogaron en los crecidos ríos…

Machala invertirá fondos de festividades para reconstrucción tras el sismo

El Alcalde de Machala decidió suspender las festividades de junio e invertir los fondos en la reconstrucción de la ciudad tras el sismo. Foto: Enrique Pesantes / EL COMERCIO

Cerca de USD 700 000 serán invertidos en la reconstrucción de los daños ocasionados por el sismo de 6.5 que ocurrió el sábado, 18 de marzo de 2023. El Alcalde de Machala detalló que los festejos por la cantonización se suspenden.

Darío Macas, alcalde de Machala, detalló que la ciudad registra serios daños en edificios públicos y privados, en viviendas, casas de salud e instituciones educativas.

Se explicó que los fondos municipales, que eran para las festividades de junio, serán invertidos para recuperar las edificaciones municipales.

En un reporte periodístico de Diario El Correo, Macas puntualizó que la planta de tratamiento de agua potable, el acueducto y los sistemas de alcantarillas también sufrieron daños.

Se detalla que el 90% del sistema eléctrico ya fue restablecido, sin embargo, aún existen problemas en algunos transformadores que sufrieron daños durante el sismo de 6.5 que se registró en Balao, en la ciudad de Guayaquil.

Sismo se sintió muy fuerte en Machala

El Instituto Geofísico (IG) de la Escuela Politécnica Nacional detalló en su último informe que el movimiento de la tierra en Machala fue casi del doble de lo que se registró en el Guasmo Sur de Guayaquil o en Playas.

Así lo indican los reportes de la Red Nacional de Acelerógrafos (Renac) difundidos este lunes 20 de marzo de 2023. A dos días del sismo de 6.5 de magnitud reportado a 29 kilómetros del cantón Balao, en la provincia de Guayas.

Este sismo fue sentido en 13 provincias del país y dejó a 13 personas fallecidas por el colapso de viviendas especialmente en la provincia de El Oro y a 400 personas heridas.

Más noticias en:


Visita nuestros portales:

Sigue a EL COMERCIO en Google News CLIC AQUÍGoogle News