Operativos se refuerzan en madrugadas y noches en la…
Priscila Gonzales: ‘Se alertó del movimiento de masa…
Ejecutivo podría recurrir a la muerte cruzada pero s…
Gobierno de Panamá asume control de vertedero consid…
Gobierno declarará la emergencia en Galápagos tras a…
Video viral capta un auto volando tras golpearse con…
Sospechoso de robos fue detenido tres veces en el mi…
Se suspenden las clases presenciales en el Distrito …

Autoridades coordinan apoyo logístico de simulacros por actividad eruptiva del volcán Cotopaxi

Los simulacros se realizarán en localidades de Latacunga. Foto: Riesgos Ecuador

La Secretaría de Gestión de Riesgos del Ecuador junto con las instituciones del Sistema Nacional Descentralizado de Gestión de Riesgos, coordinan el apoyo logístico para los simulacros de evacuación ante la actividad eruptiva del volcán Cotopaxi, en Latacunga.

Los simulacros se desarrollarán en Aláquez, este viernes 10 de marzo a partir de las 09:00. En Tanicuchi y Pastocalle se realizarán el sábado 11 a partir de las 15:00.

Vigilancia del volcán Cotopaxi

El Gobierno de los Estados Unidos invirtió aproximadamente USD 190 000 en equipos de vigilancia volcánica para el monitoreo del volcán Cotopaxi. Así se indicó en un comunicado emitido por la Embajada este jueves 2 de marzo de 2023.

Este aporte forma parte de un programa de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID, por sus siglas en inglés) en alianza con el Servicio Geológico de los EE.UU. Además, que ha proporcionado apoyo técnico a los geólogos ecuatorianos y al IG durante más de 30 años.

Alerta amarilla

Según el último reporte de la Secretaría de Gestión de Riesgos (SNGRE), el volcán Cotopaxi permanece en alerta amarilla debido a su actividad moderada.

Si bien los ascensos de alta montaña están suspendidos, las actividades en el parque permanecen habilitadas hasta el Refugio José Ribas.


Visita nuestros portales:

Sigue a EL COMERCIO en Google News CLIC AQUÍGoogle News