El ingreso a Ingapirca durante el feriado debe reservarse a través de Internet

Este complejo reanudó la atención a turistas nacionales y extranjeros desde el pasado 26 de septiembre de 2020. En

Este complejo reanudó la atención a turistas nacionales y extranjeros desde el pasado 26 de septiembre de 2020. En

Este complejo reanudó la atención a turistas nacionales y extranjeros desde el pasado 26 de septiembre de 2020. Foto: Archivo EL COMERCIO

Para este feriado, los visitantes que deseen ingresar al Complejo Arqueológico Ingapirca, ubicado en la provincia de Cañar, deben reservar un turno. La atención desde el viernes 30 de octubre hasta el martes 3 de noviembre será entre las 10:00 y las 15:00.

Para realizar una reserva se debe ingresar al sitio web y acceder al ícono Formulario en línea para tramitar la solicitud. Allí, es necesario llenar los datos pedidos para el registro. Posteriormente, llegará a su correo electrónico la confirmación de la reservación con la hora exacta para el ingreso.

De acuerdo con información de la administración de este complejo arqueológico, las operadoras de turismo locales y nacionales, que cuenten con guías certificados, no deberán realizar la reservación en línea para el ingreso con turistas, sino que podrán pasar de manera alternada y organizada a Ingapirca.

Este complejo reanudó la atención a turistas nacionales y extranjeros desde el pasado 26 de septiembre de 2020. En días, que no son feriado, está abierto desde las 09:30 hasta las 15:00 de viernes a domingo. Tiene un aforo máximo del 30%, con el fin de precautelar la salud de sus visitantes.

Desde la reapertura, este espacio ha recibido la visita de 2 095 turistas, quienes han conocido un parte de la historia de las culturas cañari e inca.

Según la información de la administración de Ingapirca, se ha tomado atención en el cumplimiento del protocolo de bioseguridad para evitar el avance del covid-19, implementado en todo el complejo arqueológico, tomando como base las recomendaciones realizadas por la Organización Mundial de la Salud (OMS), el Consejo Internacional de Museos y el Comité Internacional para la Conservación.

MÁS SOBRE LA EMERGENCIA SANITARIA

Noticias

Medidas de protección

Mapa de infectados

Glosario