6 personas fueron rescatadas en Alausí de entre los …
Deslizamiento de magnitud en Alausí deja heridos y d…
Guillermo Lasso activa equipos para atender deslizam…
Deslizamiento en Alausí deja viviendas sepultadas y …
Decomisan cargamentos de droga en Guayaquil, Napo y …
El sur y sureste de EE.UU., en alerta máxima por fue…
Palestina condena irrupción de la Policía israelí en…
Volcán Cotopaxi genera una nube de gas y ceniza de m…

En Huaquillas persiste el cierre de las vías; manifestantes reclaman la reapertura del comercio binacional

Las marchas de protesta iniciaron la mañana de este lunes en el centro del cantón de Huaquillas, en la frontera sur con Perú, y se tomaron con barricadas vías de acceso y de comunicación con otros cantones. Foto: cortesía

El cantón Huaquillas, en la provincia de El Oro, registra al menos tres bloqueos de vías la tarde de este lunes 2 de agosto del 2021 como parte de las movilizaciones de la población, que reclaman por la reapertura del comercio binacional con la vecina población de Aguas Verdes en Perú.

Gremios de comerciantes, educadores, taxistas y conductores de transporte pesado salieron a las calles e iniciaron este lunes una paralización con carácter de indefinida.

Los manifestantes piden medidas compensatorias por la extensión del estado de excepción por 30 días más en El Oro, debido a la variante Delta, y solicitan la reapertura de la frontera, tanto del Puente Internacional como del Centro Binacional de Atención Fronteriza (Cebaf).

El Municipio de Huaquillas informó que persisten bloqueos a la entrada de Huaquillas, en el sector el peaje; en la Aduana, en la vía que conduce de Huaquillas a Arenillas; y en el sector conocido como Cristo Rey. Las vías se mantienen bloqueadas con palos, llantas y sobre todo con vehículos.

Los manifestantes reclamaron la presencia de las autoridades del Gobierno Nacional. El intendente de Policía, Romel Aguilar, se comprometió para este martes 3 de agosto del 2021 la presencia en la ciudad del viceministro de Gobierno a fin de abrir canales de diálogo y buscar soluciones.

El 80% de los habitantes de Huaquillas vive directa o indirectamente del comercio. Y el puente internacional se mantiene cerrado desde 15 de marzo del 2020, debido a la pandemia. Las autoridades sanitarias de la provincia estiman que la variante Delta, la más contagiosa del coronavirus, entró al Ecuador por la frontera sur.

Roberto Campoverde, uno de los manifestantes, pidió implementar un plan de vacunación binacional e indicó que el cierre oficial de la frontera no se justifica cuando existen más de 20 pasos informales por donde van y vienen ciudadanos de los dos países.

El comercio se paralizó desde las primeras horas de este lunes en el cantón fronterizo y a los comercios que mantenían las puertas de sus locales abiertas les obligaron a cerrar.

“Queremos un trato justo para la frontera. Estamos pidiendo mayor atención porque nos encontramos con un problema económico terrible; la banca no perdona, embarga casas y vehículos”, indicó el alcalde Huaquillas, Alberto Astudillo, quien se unió a una marcha. “Pedimos que la ley de libre tránsito entre Huaquillas y Aguas Verdes se active, que la Ley de Desarrollo Fronterizo se active”.