'Black Alien' llegó a Ecuador como invitado del Fest…
Guayaquil continúa con lluvias y aguajes
¿Qué es la cleptocracia? Analizan vínculo de corrupc…
¿Quién era Yessenia Álava? Investigan muerte violent…
Una jueza declara prófugo de la justicia a Junior R.
Guillermo Lasso participará en la XXVIII Cumbre Iber…
Erfen advierte calentamiento del océano en Ecuador y…
Controles comprueban incremento de precios en huevos…

Guayaquil organiza simulacro de terremoto

Guayaquil vivirá el XII Ejercicio de Simulacro de Terremoto, organizado por la Corporación para la Seguridad Ciudadana. Foto: Archivo EL COMERCIO

Los ejercicios de simulación serán simultáneos y se desarrollarán en la Terminal Terrestre de Guayaquil, en el sistema de transporte aerosuspendido Aerovía, en calles del centro y en los túneles de los cerros Santa Ana y El Carmen, entre otros lugares.

Guayaquil vivirá la mañana de este viernes 19 de noviembre del 2021 el XII Ejercicio de Simulacro de Terremoto, organizado por la Corporación para la Seguridad Ciudadana de Guayaquil (CSCG) y la Dirección de Gestión de Riesgos del Municipio porteño.

Entre las 7:00 y las 14:00 se medirá la capacidad de respuesta ante un desastre o evento adverso con 985 escenarios de emergencia. Se prevén cierres parciales en 15 de las principales vías de la ciudad. 

En las calles Hurtado y Los Ríos se simulará el colapso estructural de una edificación, con heridos, búsqueda y rescate de víctimas, según anticipó la Municipalidad en un comunicado. Los túneles ubicados también en el centro de Guayaquil serán cerrados al tráfico vehicular por unas dos horas en la simulación de un choque con heridos.

Además, se activará la Sala Situacional de la CSCG, presidida por su presidente Gustavo Zúñiga, junto a directivos de Gestión de Riesgos y autoridades involucradas en el simulacro.

El Municipio de Guayaquil informó que participarán más de 60 000 personas, y 369 instituciones entre públicas y privadas.

El ejercicio contempla cierres parciales al tránsito en las avenidas del Periodista, Américas, Domingo Comín, Juan Tanca Marengo, 9 de Octubre, Malecón, Francisco de Orellana, Benjamín Rosales, Plaza Dañín, Malecón, Pedro Menendez, Casuarina y Romeo Castillo. También se cerrarán tramos de la calle Los Ríos, de la vía Perimetral y la vía a Daule. 

Además de incendios, colapsos estructurales, búsqueda y rescate de personas atrapadas se simularán evacuaciones, atenciones prehospitalarias y la fuga o derrame de materiales peligrosos.

En un hecho curioso, el 17 de noviembre del 2017, un sismo de magnitud 6.2 sacudió a la ciudad en la misma jornada en la que se realizaba un simulacro de emergencias por un evento adverso.