Geofísico registra enjambre de sismos frente a Manabí; se contabilizan 59 hasta las 16:55 de este 14 de junio

Una cadena de sismos vienen sintiéndose en Manabí desde el 1 de junio del 2021. Foto: Twitter @IGecuador

El Instituto Geofísico (IG) de la Escuela Politécnica Nacional emitió este lunes 14 de junio del 2021 un reporte sobre los sismos que se han suscitado en Manabí, en la Costa de Ecuador.

El sismo más reciente de magnitud 4.43 se registró a las 16:49 del lunes 14 de junio del 2021, según Informó el Instituto Geofísico de la Escuela Politécnica Nacional.

El movimiento telúrico se reportó a 55,22 kilómetros frente a las costas de Manta, en la provincia de Manabí, Litoral del Ecuador.

El Instituto Geofísico de la Escuela Politécnica Nacional informó que el movimiento telúrico se localizó a una profundidad de 5,00 kilómetros.

Las personas reportaron en la página de Facebook del Geofísico que el sismo fue sentido levemente en Manta.

Hasta pasadas las 17:12, las autoridades no han reportado afectaciones a personas o edificaciones por el sismo.

Mas temprano, un sismo de magnitud 5.04 se registró a las 16:05 de este lunes 14, según informó el IG. El movimiento telúrico se reportó a 5,OO kilómetros frente a las costas de Manta

El Instituto Geofísico de la Escuela Politécnica Nacional informó a las 08:45 que un movimiento telúrico de 3.70 grados en la escala abierta de Richter se reportó a 51,69 kilómetro de Puerto López Manabí y se localizó a una profundidad de 10,00 kilómetros.

A las 04:24 de este lunes se reportó un movimiento telúrico en Manabí, el cual alcanzó la magnitud 4.12.

Estos reiterados sismos que han ocurrido desde el 1 de junio, explica el IG, son conocidos como enjambre de sismos y "se caracterizan por la ocurrencia de varios eventos en un período de tiempo y en una zona geográfica restringida, sin que se reconozca un sismo principal y sus subsecuentes réplicas".

Este enjambre, dice el Geofísico, se ha concentrado en dos regiones frente al Cabo San Lorenzo.

"Los primeros días y hasta el 10 de junio, los eventos se localizaron al noroeste del cabo, mientras que durante el 12 y 14 de junio, estos se ubican al suroeste de este punto. Dentro de este pulso de actividad sísmica alrededor de la zona de la isla de la Plata, el evento de mayor magnitud registrado ocurrió el 5 de junio a las 23:24 con una magnitud de 4.7 MLv", señala el reporte.

Según indica el Instituto Geofísico desde el 1 de junio hasta las 07:30 de este 14 de junio se han reportado 57 sismos en esta zona costera del Ecuador. Solo el 12 y 13 de junio se registraron 11 y 17 movimientos telúricos, respectivamente.

Distribución de sismos por fechas en Manabí. Foto: Captura de pantalla

Estos sismos han presentado magnitudes "relativamente bajas" ubicándose entre 1.9 y 4.7 MLv. Además se indica que en Manabí es habitual la ocurrencia de enjambres sísmicos con diferentes duraciones, magnitudes y números de movimientos telúricos.

Enjambre de sismos en Manabí por fechas. Foto: Captura de pantalla