Ecuador envía a Chile 55 bomberos para combatir incendios forestales

Bomberos de Quito, Guayaquil, Portoviejo, El Oro, Cuenca y Cañar viajarán a Chile el 9 de febrero del 2023. Foto: Secretaría de Gestión de Riesgos
Un total de 55 bomberos del Ecuador viajaron este jueves 9 de febrero del 2023 a Chile como grupo de respuesta ante la grave situación de incendios forestales por la que atraviesa el país.
La Secretaria de Gestión del Riesgos del Ecuador, mediante un comunicado informó que atendió el pedido del Gobierno de Chile de brindar cooperación para enfrentar los incendios que afectan a varias regiones, entre ellas Biobío, con 16 víctimas mortales.
"En tal virtud, la Secretaría de Gestión de Riesgos (SGR) ha solicitado a las Brigadas de Refuerzo en Incendios Forestales (BRIF) la activación y conformación de capacidades logísticas y operativas para trasladarse este jueves 9 de febrero al hermano país para brindar el apoyo necesario", señala el comunicado.
Brigadas para ayudar a Chile
La brigada más numerosa es la del Distrito Metropolitano de Quito, con un grupo de 20 bomberos. También está la de Portoviejo, El Oro, Cuenca y Cañar, con ocho cada una.
Ecuador 🇪🇨 apoya a Chile 🇨🇱 ante la ola de incendios forestales. 🤝 🧑🚒 @BomberosQuito con sus herramientas de trabajo se trasladan esta hora hacia Guayaquil para sumarse al grupo de bomberos y equipo de @Riesgos_Ec que viajarán hoy al hermano país. #GestiónDeRiesgosEc pic.twitter.com/oMrXywKX7A
— Riesgos Ecuador (@Riesgos_Ec) February 9, 2023
El Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil también brindará apoyo en el Puesto de Mando Unificado de Chile, además de colaboración logística con tres integrantes.
La información detalla que por pedido de la SGR, el Ministerio de Defensa autorizó el uso del avión Boeing B732 FAE-630 de la Fuerza Aérea Ecuatoriana y toda su gestión de abastecimiento y logística para atender el requerimiento del Gobierno chileno y trasladar los equipos de las Brigadas de Refuerzo en Incendios Forestales.
Frente a la ola de incendios forestales que están afectando a miles de familias en Chile, 55 bomberos del Ecuador ayudarán a nuestra hermana nación. Les agradecemos por su valentía y solidaridad. Presidente @GabrielBoric el Ecuador se hace presente con el pueblo chileno. pic.twitter.com/39hn3kJE4P
— Guillermo Lasso (@LassoGuillermo) February 9, 2023
26 víctimas mortales
Los incendios en Chile estallaron a finales de la semana pasada (4 de febrero) en las regiones de Uble, Biobío y La Araucanía, todas situadas en el centro-sur del país.
Hasta el 7 de febrero el fuego se ha cobrado la vida de al menos 26 personas, generado más de 3 500 damnificados, calcinando más de un millar de viviendas y arrasando cerca de 300 000 hectáreas en una zona de frondosos bosques y terrenos agrícolas que constituyen el granero del país.
La ayuda internacional comenzó a llegar desde el 6 de febrero, con el avión antincendios estadounidense Ten Tanker, uno de los más grandes del mundo, o (Y) los brigadistas de la Unidad Militar de Emergencias (UME) del Ejército de España; en las próximas horas, aterrizarán los refuerzos de Colombia y México.
Los incendios de los últimos días superan en muertes a la catastrófica temporada estival de 2017, cuando los fuegos calcinaron más de 500 000 hectáreas, también en el centro-sur del país, y dejaron una decena de fallecidos.
Más noticias:
- Chile en llamas: vigilia y fatiga ante incendios forestales
- Chile pide ayuda internacional para combatir incendios forestales
- Fuertes incendios en Chile provocan al menos 12 muertos
Visita nuestros portales:
- Las noticias de Quito en www.ultimasnoticias.ec
- Lo mejor del fútbol solo www.benditofutbol.com
- Negocios y emprendimientos www.revistalideres.ec
- Más sobre el hogar en www.revistafamilia.ec