Cuenca ofrece atractivos turísticos al aire libre para el feriado del 10 de Agosto

Las actividades al aire libre buscan evitar contagios de covid-19. Foto: Cortesía Fundación Municipal de Turismo para Cuenca
Los atractivos naturales y al aire libre son la oferta que tiene Cuenca para el feriado del 10 de Agosto. De esta forma se busca evitar las concentraciones masivas y, por ende, la expansión del covid-19. La Fundación Municipal de Turismo para Cuenca pide a los visitantes que cuiden estos espacios.
Entre los principales atractivos están el Bioparque Zoológico Amaru. Allí hay gran variedad de aves, reptiles, anfibios y mamíferos. Estará abierto entre las 10:00 y las 17:00 durante este feriado.
Otra opción es el Zoológico Yurak Allpa que tiene tres hectáreas en la parroquia cuencana de Tarqui. Ofrece una caminata que dura entre 30 y 45 minutos donde se observan diferentes tipos de aves y mamíferos. Cuenta con cerca de 200 animales.

En el caso de los sitios al aire libre -donde se puede fotografiar a la capital azuaya- está el Paseo 3 de Noviembre. Está junto al río Tomebamba y las casonas patrimoniales de El Barranco y atraviesa por el Puente Roto.
En el mismo Centro Histórico está la plaza de San Francisco desde donde se puede observar a la Catedral de la Inmaculada o Nueva. Otra alternativa es la calle Santa Ana, que es una de las más antiguas de la urbe. Divide a la Catedral Nueva del Seminario San Luis. Al interior de este último existen varios restaurantes.
Los turistas también pueden desplazarse hacia Tres Cruces, ubicado en el Parque Nacional Cajas. Desde este mirador natural se pueden apreciar el paisaje de este humedal y es ideal para tomar fotografías nocturnas.

Más opciones son los nuevos parques de La Libertad, La Luz e Icto Cruz. Para este último se recuperaron 56 hectáreas de montaña degradada. La intención fue preservar árboles y arbustos nativos. Tiene senderos para caminata, rutas de bicicleta de montaña, recorridos de altura por las quebradas (canopy), zonas inundables para la conservación de anfibios nativos, miradores, puntos de camping y picnic.
En cambio, el parque de La Libertad fue construido sobre la antigua cárcel cuencana y tiene un área de 1,7 hectáreas. Posee áreas verdes y una torre de observación de 42 metros de altura desde la cual puede apreciar una visión de 360 grados de la capital azuaya.
Finalmente, el parque de La Luz está ubicado en el sector de Miraflores, en el norte de la ciudad. Tiene cinco miradores, juegos infantiles, áreas verdes y una red de camineras y ciclovías, que recorre las 9,5 hectáreas.
- Servicios municipales en línea se suspenden desde el viernes 6 hasta el 9 de agosto
- Portoviejo se prepara para el feriado por el Primer Grito de la Independencia
- El turista irá a las playas y destinos andinos en feriado
- El cantón Mejía abre sus haciendas para hacer turismo rural
- En Manabí hay más movimiento turístico por las vacaciones de la Sierra
- El feriado por el 10 de Agosto de 1809 se traslada al lunes 9 de agosto; serán tres días de descanso continuo y obligatorio