Operativos se refuerzan en madrugadas y noches en la…
Priscila Gonzales: ‘Se alertó del movimiento de masa…
Ejecutivo podría recurrir a la muerte cruzada pero s…
Gobierno de Panamá asume control de vertedero consid…
Gobierno declarará la emergencia en Galápagos tras a…
Video viral capta un auto volando tras golpearse con…
Sospechoso de robos fue detenido tres veces en el mi…
Se suspenden las clases presenciales en el Distrito …

Ciclón Yaku se desplaza hacia el sur de Perú y se aleja de Ecuador

Guayaquil fue una de las ciudades afectadas por las intensas lluvias. Foto: Enrique Pesantes / EL COMERCIO

El Instituto Oceanográfico y Antártico de la Armada del Ecuador (Inocar) informó que la tarde de este jueves 9 de marzo del 2023 el ciclón Yaku muestra un desplazamiento hacia el sur de Perú.

Cabe recordar que el atípico sistema de baja presión denominado como ciclón Yaku se formó frente a las costas del norte de Perú lo que provocó intensas lluvias en el vecino país del sur. No obstante, debido a su proximidad con Ecuador las ciudades de la Costa ecuatoriana también se vieron afectadas.

Ahora este ciclón se adentra más hacia las costas de Perú y se aleja levemente de Ecuador.

Guayas, Santa Elena, Manabí y otras provincias sufrieron los estragos de las intensas precipitaciones y tormentas eléctricas con inundaciones y cortes de luz.

El Inamhi dijo que este ciclón Yaku provocará "una persistencia de lluvias intensas en distintos sectores de la Costa y sur de la región Litoral del Ecuador en los próximos días".

Aguaje

En este sentido el Inocar recuerda que el periodo de aguaje se mantendrá hasta al menos el 10 de marzo. Asimismo el estado del mar tendrá una categoría de moderado, con alturas de olas promedio de 1,4 metros.

La entidad sugirió que las actividades marítimas, portuarias y de recreación se deben realizar con mayor precaución.

¿Qué es un ciclón?

De acuerdo con el Inamhi un ciclón es “un sistema de bajas presiones”. Es decir, una zona propicia para el ascenso de aire y la formación de nubes.Un fenómeno que está asociado a lluvias y tormentas eléctricas. Y se forma cuando la temperatura del mar sube, tal como ha pasado en el Océano Pacífico.


Visita nuestros portales:

Sigue a EL COMERCIO en Google News CLIC AQUÍGoogle News