Gobierno de Panamá asume control de vertedero consid…
Gobierno declarará la emergencia en Galápagos tras a…
Video viral capta un auto volando tras golpearse con…
Sospechoso de robos fue detenido tres veces en el mi…
Se suspenden las clases presenciales en el Distrito …
Test de admisión para institutos y universidades con…
Rescatistas buscan a un posible sobreviviente entre …
La historia de Jacob, el perro que busca a su famili…

Guayaquil aplica plan de emergencia por lluvias

Las autoridades de Guayaquil anunciaron un plan de emergencia para hacer frente a la temporada de lluvias que afecta a la región Costa. Foto Enrique Pesantes

Las autoridades de Guayaquil anunciaron el jueves 9 de marzo del 2023 un plan de emergencia para hacer frente a la temporada de lluvias que afecta a la región Costa.

Está previsto que las lluvias intensas y tormentas se extiendan hasta el 13 de marzo en la región Litoral y el Callejón Interandino, conforme a información del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (INAMHI).

Las precipitaciones estarán acompañadas por fuertes vientos, advirtieron las autoridades.

El mal tiempo obedece a la presencia de dos fenómenos naturales como el ciclón Yaku y la oscilación Madden Julian, que influye en las fuertes precipitaciones reportadas en la región y Ecuador.

Emergencia en Guayaquil

Una de las primeras medidas de emergencia fue la de cerrar espacios públicos durante los próximos tres días debido al pronóstico de fuertes lluvias.

"Vamos a cerrar parques y canchas para evitar tragedias”, dijo María Fernanda Rumbea, directora de Ambiente y Áreas Verdes.

La funcionaria señaló que se ha visto que jóvenes, niños y adultos, a pesar de las fuertes lluvias y vientos, continúan en estos lugares lo que los hace vulnerables ante la caída inesperada de árboles.

La noche del 8 de marzo del 2023 un árbol cayó en Cisne 2 lo que ocasionó heridas a dos menores de edad, los cuales
fueron atendidos por ambulancias y paramédicos del Cuerpo de Bomberos.

Emergencias atendidas

Santiago Peña, jefe de la Brigada Rural del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil, dijo que se atendieron 147 emergencias.

Se realizaron nueve rescates acuáticos para asistir a vehículos caídos en zanjas, cinco atenciones de estructuras colapsadas y 17 alarmas de incendio.

Por su parte Allan Hacay, director de Gestión de Riesgos de la ciudad, informó que su oficina atendió cinco colapsos estructurales menores, 13 caídas de árboles, 13 sectores con inundaciones y 32 calles y avenidas anegadas.


Visita nuestros portales:

Sigue a EL COMERCIO en Google News CLIC AQUÍGoogle News