El incremento de casos de aglomeraciones en dos cantones de Esmeraldas convocó de manera urgente al Comité de Operaciones de Emergencia (COE) provincial.
Este lunes 28 de junio de 2021, el ente analizó el monitoreo que se realizó con las cámaras del ECU 911, que evidenciaron excesos de personas, sobre todo en las playas, durante está sábado 26 y domingo 27 de junio.
Ocurrió en los balnearios de Esmeraldas y Atacames. Los alcaldes de ambos cantones asistieron a la convocatoria extraordinaria que convocó la gobernadora, Tania Obando.
Según las autoridades, desde inicios de este mes en esos dos puntos turísticos se registran aglomeraciones importantes y suceden en su mayoría el sábado y domingo.
La preocupación de los funcionarios de ambos territorios es que esto pueda generar un repunte en los casos de contagios por covid-19.
Según cifras del ECU 911, las alertas por aglomeraciones se han incrementado este mes. En la capital provincial se reportan 342 reportes por exceso de personas en lo que va de junio, mientras que en mayo fueron 163.
En Atacames van 41 alertas este mes y en el periodo previo ocurrieron 46.
Los COE cantonales adoptaron medidas en mayo pasado y que ahora resultan ser insuficientes para contener un posible incremento en los contagios, aseguró David Quiñónez, del Colegio de Médicos en la provincia. Los dos balnearios se cierran a las 17:00 de lunes a domingo.
Para este galeno, se debe trabajar más en los controles para pedir a los visitantes que guarden la distancia y sin que ello afecte la reactivación productiva que está en marcha.
Quiñónez indica que una decisión para controlar las aglomeraciones debe ser bien analizada para no trastocar la llegada de turistas que se tiene actualmente. La temporada de vacaciones escolares en la Sierra es un periodo alto para el sector, por lo que se mantiene la expectativa por el arribo de más viajeros.
El alcalde de Atacames, Fredy Saldarriaga, pidió apoyo para que con la logística de otras entidades se ayude en los controles de playas.
Dijo que se puede replicar la experiencia de meses anteriores cuando brigadas conformadas por policías, funcionarios del ECU 911, Cruz Roja , entre otros, acudían a la zona de la arena y con megáfonos pedían a los visitantes que se distanciaran.
Nancy Basurto, directora de Turismo de ese cantón, sostuvo que los controles son permanentes, pero ante la llegada de más turistas resulta insuficiente el número de personal para aplicar las disposiciones.
La alcaldesa Lucía Sosa, en cambio, cree que se debe trabajar en algún momento en una reducción del aforo para la playa.
La propuesta es que al menos se limite el ingreso de carros cuando se considere que hay uno exceso de personas. Esta medida la tiene el balneario de Crucita, en Manabí, y busca ser emulada por la playa de la capital esmeraldeña.