Apuesta Ecuador abrió la convocatoria para su segunda edición

La primera edición se realizó en 2020 y tuvo cerca de 740 000 vistas, 260 000 visitantes únicos y un alcance de la campaña de más de 4,3 millones de impactos en la audiencia. Foto: Archivo / EL COMERCIO
Desde este jueves 26 de mayo de 2022 se inicia la convocatoria para la segunda edición de Apuesta Ecuador. Es una iniciativa multiplataforma de EL COMERCIO y Revista Líderes para que las empresas o emprendimientos crezcan y apuesten por la reactivación económica.
El propósito es que los emprendedores y ejecutivos de las pymes de Ecuador se conecten con un grupo de expertos que les ofrezcan mentorías para que sus negocios se desarrollen. Además, recibirán un capital para invertir.
Temática y convocatoria
Apuesta Ecuador tiene clara la necesidad de que las pymes y emprendimientos reciban capacitaciones y asesorías de expertos para aprender a manejar mejor las diferentes áreas de sus negocios.
Para que la segunda edición tenga más interacción con nuestra comunidad de audiencias y seguidores, se efectuó una encuesta de formal virtual a través de www.elcomercio.com. De esa forma se definió el enfoque principal.
La elección fue entre las categorías de viabilidad, reactivación en crisis, responsabilidad social y ambiental y aplicación tecnológica.
El 30,8% de los votantes escogió a la viabilidad. Es decir, todos los negocios que se postulen deben estar pensados en función de las necesidades de un mercado y cómo ser sostenibles y sustentables durante el tiempo.
Las inscripciones están abiertas para los emprendedores o empresarios de todos los sectores de la economía, sin distinción alguna porque la iniciativa reconoce el compromiso de los empresarios.
Las bases del concurso y el link de inscripción estarán disponibles hasta el 17 de junio. El proceso en línea se puede realizar mediante la plataforma que se encuentra disponible en www.elcomercio.com.
A partir del cierre de inscripciones se abrirá la fase de selección de los participantes. Para ello, se utilizará la aplicación WorkingUp. Esta última se encargará de filtrar -mediante un sistema informático- a las empresas que cumplen con los requisitos de postulación.
Luego, un comité con personal de Grupo EL COMERCIO y los principales auspiciantes realizarán una evaluación para seleccionar a los 10 participantes que ingresaran en el concurso. Este proceso estará listo en julio.
Requerimientos y premios
Los seleccionados deben grabar un video. En este presentarán los argumentos de por qué su negocio es viable y debe ser escogido. Ese material será analizado por ‘coaches’ de empresas consolidadas y en función de eso presentarán sus mentorías.
Además, se realizarán programas en vivo de entre 15 y 20 minutos que se difundirán por las redes sociales y páginas web de EL COMERCIO, Revista Líderes y TVC.
En ellos los participantes recibirán capacitaciones en temas como desarrollo de negocios, innovación, tecnología, entre otros.
Se escogerá un ganador de la pequeña y mediana empresa y otro de un emprendimiento. El tercer lugar lo ocupará el negocio que alcance una mayor votación en Internet. El premio será de USD 6 000 para el primero y segundo lugar y el último se llevará 3 000.