El TCE respondió pedido de ampliación de tres consejeros del CNE que fueron multados

Diana Atamaint y a los consejeros José Cabrera y Esthela Acero tienen 25 días para pagar la multa que estableció una sentencia del Tribunal Contencioso Electoral (TCE). Foto: Julio Estrella / EL COMERCIO

Diana Atamaint y a los consejeros José Cabrera y Esthela Acero tienen 25 días para pagar la multa que estableció una sentencia del Tribunal Contencioso Electoral (TCE). Foto: Julio Estrella / EL COMERCIO

Diana Atamaint y a los consejeros José Cabrera y Esthela Acero tienen 25 días para pagar la multa que estableció una sentencia del Tribunal Contencioso Electoral (TCE). Foto: Julio Estrella / EL COMERCIO

Los vocales de mayoría del Consejo Nacional Electoral (CNE) tienen 25 días para pagar la multa que estableció una sentencia del Tribunal Contencioso Electoral (TCE).

La sentencia en la cual se ratificó la sanción a la presidenta de la entidad, Diana Atamaint y a los consejeros José Cabrera y Esthela Acero, quedó en firme el pasado 26 de julio.

Los tres consejeros del CNE tendrán que pagar USD 7 880, cada uno, según lo establece esa sentencia.

Ante esa resolución, los multados presentaron un recurso de ampliación el jueves pasado. La tarde de ayer, el Pleno del TCE trató ese pedido y emitió una respuesta que fue notificada a los cuatro consejeros.

Con esta decisión, no quedan más recursos legales a los que puedan recurrir los sancionados, en el TCE.

El motivo de esta sanción es que con los votos de estos tres vocales de mayoría, el Pleno aprobó una resolución que dio paso a una impugnación del Partido Social Cristiano (PSC) sobre un dictamen respecto a la Delegación Provincial de Los Ríos.

La impugnación presentada por el PSC fue en contra de la decisión con la que se amplió el plazo de escrutinio por 10 días más, en esa Delegación Provincial del CNE.

El conflicto se inició cuando el 3 de abril se cerró de manera anticipada la sesión permanente de escrutinio, por parte del entonces presidente de la Delegación, Luis Páez. Esta acción le costó a Páez la destitución del cargo.

La excandidata a la Alcaldía del cantón Mocache, Yenny Domínguez, del movimiento oficialista (AP), fue quien interpuso la acción de queja en el TCE sobre la cual se pronunció el juez Torres.

Uno de los argumentos de esta queja fue que con la resolución aprobada por la mayoría del CNE “se procedía a reconocer los resultados electorales emitidos por el presidente que fue destituido”.

Tanto la presidenta del CNE, como la vocal Acero, se encuentran en Estados Unidos cumpliendo una agenda con el Departamento para la Cooperación y Observación Electoral de la Organización de los Estado Americanos (OEA).

Suplementos digitales