¿Quién es Pablo Romero, el exfuncionario correísta q…
Pablo Romero salió de la cárcel sin completar su sen…
Transportistas de Guayaquil decidieron levantar el p…
Pachakutik cambia coordinador de bancada y habla de …
El mal temporal se extenderá hasta el sábado 25 en Guayaquil
Policía informa sobre hallazgo de restos humanos en …
Familiar atendió a mujer en labor de parto
MIES estima entregar bonos a cerca de 600 damnificad…

Un derrame de crudo afectó un estero del río Añangu, en Orellana

Derrame de petróleo, río Añangu, Orellana. Foto: Twitter @MAATE_Zonal8

Un derrame de petróleo se registró la mañana del jueves 14 de abril de 2022 en el estero Añangu, en la provincia amazónica de Orellana

La Alcaldía de Francisco de Orellana informó en un comunicado que en horas de la mañana se suscitó un derrame de petróleo en el estero Añangu. 

Esta fuente hídrica desemboca en el río Payamino, del que se captan los caudales que abastecen a dos plantas potabilizadoras de agua que sirven a una población de aproximadamente 40 000 personas de la ciudad de Coca

Por precaución las autoridades recomiendan a los habitantes en los márgenes del estero Añangu no consumir el agua ni ingresar a esta fuente hídrica. 

El Municipio dijo que personal municipal y de Petroecuador realizan el monitoreo del afluente en diferentes puntos de la ciudad para verificar que no exista concentración de hidrocarburos

La Dirección Zonal 8 del Ministerio de Ambiente, Agua y Transición Ecológica confirmó en su cuenta de Twitter que la emergencia se produjo esta mañana en el Bloque 7, sector Payamino en El Coca. La entidad indicó que se coordinó con Petroecuador para realizar los trabajos de contención del crudo que descargó en un estero hasta el río Añangu. 

"La contención de crudo se hizo en su totalidad y se inició el primer monitoreo con la toma de muestras a través de una empresa calificada en presencia de los moradores de las comunidades cercanas", aseguró el Ministerio

De acuerdo con el comunicado, las labores de contención del derrame impiden por ahora que la contaminación se expanda hacia el río Payamino