Delincuentes usaron nueve armas robadas a la Policía

La desparición de 150 armas se reportó el domingo 15 de mayo en el Cuartel Modelo, de la Policía Nacional en Guayaquil. La institución reconoció que estas pistolas están siendo usadas por delincuentes. Foto: Enrique Pesantes / EL COMERCIO

En el último año, al menos nueve de las 150 armas robadas del rastrillo del Cuartel Modelo en Guayaquil se usaron en hechos delictivos en la ciudad. La Policía recuperó las pistolas Smith & Wesson en diferentes operativos entre el 28 de julio del 2021 hasta ayer, 16 de mayo del 2022.

Las pistolas hacen parte del lote de 150 robadas del Modelo, cuya desaparición se reportó el domingo 15 de mayo de 2022 y provocó un escándalo este lunes 16.

Fausto Salinas, comandante general de la Policía, confirmó la mañana de este martes 17 que nueve de estas pistolas se usaron en hechos delictivos. Y se aprehendieron en operativos en sectores de Guayaquil como Floresta, Suburbio, La Alborada, Pascuales, isla Trinitaria, en la parroquia rural de Posorja; y en el vecino cantón Durán.

Las armas no estaban registradas en el sistema pues permanecían embodegadas para destrucción por vetustez y problemas mecánicos. Por lo que hasta ahora se hace el cotejamiento con el lote desaparecido del Cuartel Modelo, explicó Salinas.

Arma recuperada en Posorja

Una de estas Smith & Wesson se recuperó este lunes 16 de mayo en Posorja, luego de que una persona denunció un intento de homicidio. Tras una persecución la Policía detuvo a cuatro personas, con una pistola del lote robado a la propia Policía.

“Se está usando los casos para determinar la trazabilidad y determinar la persona que sacó las armas del rastrillo de la Policía”, informó el Comandante.  "Estos hechos dañan la imagen institucional y la única forma de enfrentarlos es con transparencia"

Los tres custodios de la bodega o rastrillo son investigados penalmente tanto por la Fiscalía como por Asuntos Internos de la Policía, que abrió un proceso administrativo.

El año de fabricación de armas robadas es 1991, por lo que presentaban desgaste de uso y defectos en sus características operativas. La institución tenía previsto entregarlas a las Fuerzas Armadas para su destrucción.

Cada año se realiza una constatación física de los rastrillos. El último se realizó al Cuartel Modelo 14 de junio del 2021, cuando un informe técnico de Criminalística ubica las pistolas en la bodega. 

Este jueves 19 de mayo estaba previsto, según un memorando del comandante Zonal, una nueva constatación física. Pero el pasado domingo 15 de mayo se reportó el escándalo de la desaparición del armamento.

Suplementos digitales