Una litografía de Diego Rivera será subastada en México

Una litografía elaborada por el pintor mexicano Diego Rivera (foto) se subastará el jueves 20 de junio del 2019. Foto: EFE

La casa Morton anunció este martes 18 de junio del 2019 que pondrá a subasta una litografía del artista mexicano Diego Rivera en la que aparece un desnudo de la coleccionista y mecenas Dolores Olmedo.
"Se llevará a cabo la Subasta de Obra Gráfica de Morton Subastas, encabezada por una litografía de Diego Rivera en la que se representa un desnudo de su mecenas y amiga Dolores Olmedo", indicó la firma en un comunicado.
Según el texto, la puja se llevará a cabo el próximo jueves 20 de junio del 2019 a las 18:00. La obra se realizó en 1930 y mide 45,5 centímetros por 25,5 centímetros.
"En ella se puede observar a una voluptuosa mujer de ojos grandes y cabello largo, que por el título se sabe es la coleccionista Dolores Olmedo", reza el boletín. La pieza está valorada entre USD 6 250 a USD 10 420.
Esta subasta se acompañará por otras obras de artistas nacionales e internacionales como el estadounidense Larry Rivers, uno de los fundadores y representantes del 'pop art'.
De Rivers "se pondrá a la venta una fotolitografía de acrílico, óleo y offset sobre fibra de resina y madera en la que representa un baile de pareja".
De igual manera se pondrá en subasta una litografía firmada por el aclamado artista pop estadounidense Andy Warhol y una gráfica de Jim Dine, también de EE.UU., donde representa a la Venus de Milo en colores y atributos característicos de este género artístico.
Dine fue uno de los ocho artistas, junto con Warhol, Roy Lichtenstein y Edward Ruscha, entre otros, que participó en 1962 la exposición New Paintings of Common Objects, dirigida por Walter Hopps en el Pasadena Art Museum.En total, son 259 lotes los que componen esta subasta.
Olmedo, nacida el 14 de diciembre de 1908 en Ciudad de México y fallecida en 2002, estuvo inmersa en los círculos políticos y culturales del país gracias a su madre, una profesora que le inculcó el amor por el
Empezó la carrera de Derecho en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), pero pronto la abandonó para estudiar música, antropología e historia del arte en su país y en París.
Su pasión por el arte se puso de manifiesto a raíz de su encuentro con Diego Rivera, que la convirtió en una de sus principales musas y la introdujo en los círculos artísticos de la época.
En 1955 fue nombrada directora vitalicia de las casas museo de Rivera y su esposa, Frida Kahlo.