Tiroteo durante una graduación deja dos personas mue…
Hombre condenado tras matar y embalsamar a un águila…
Periodista sentenciado a prisión tras recibir demand…
Más de 1 400 personas fueron rescatadas por inundaci…
Gobierno estudia declarar la emergencia vial en Esmeraldas
Jóvenes y adultos podrán acelerar sus estudios básic…
Recicladores de Quito reciben homenaje por el Día de…
Las lluvias persisten en la Costa del Ecuador

El tercer Festival de Canto Lírico reúne a cantantes de cuatro países en Guayaquil

Cantantes y organizadores del Festival de Canto Lírico ofrecieron una rueda de prensa en Sociedad Italiana Garibaldi de Guayaquil. Foto: EL COMERCIO

Cantantes y organizadores del Festival de Canto Lírico ofrecieron una rueda de prensa en Sociedad Italiana Garibaldi de Guayaquil. Foto: EL COMERCIO

Cantantes y organizadores del Festival de Canto Lírico ofrecieron una rueda de prensa en Sociedad Italiana Garibaldi de Guayaquil. Foto: EL COMERCIO

Cantantes líricos de Colombia, Chile, Bolivia y Ecuador participarán desde este martes 14 de agosto en el III Festival Internacional de Canto Lírico Santiago de Guayaquil, que prevé cuatro noches de conciertos gratuitos en el Puerto Principal, con solistas del ‘bel canto’ que cantarán piezas del repertorio clásico y popular acompañados al piano.

Son nueve cantantes líricos, tres intérpretes por noche actuarán en las primeras jornadas y en la noche final, prevista para el viernes 17 de agosto, se presentarán todos los cantantes. Los recitales se realizarán a las 19:00 en la sede de la Sociedad Italiana Garibaldi, ubicada en la avenida de las Américas y Alejandro A. Coello, en el centro-norte de la ciudad.

“El festival pretende ser una plataforma para los jóvenes, surge del convencimiento de que el canto lírico es una de las expresiones más bellas de la música y de que el arte en general es un mecanismo de culturización de los pueblos”, indicó la soprano Beatriz Gil, organizadora del festival junto a su madre, la también soprano Beatriz Parra.

Gil destacó que la ciudad ha visto resurgir en los últimos años el ‘bel canto’ con la organización de grandes espectáculos de ópera y montajes de zarzuela, en ese sentido el festival sirve de impulso y estímulo para los cantantes jóvenes. También se trata de una apuesta por la formación de nuevos públicos y de “que la gente aprenda a amar” esta manifestación artística.

Entre los invitados internacionales se encuentra la mezzosoprano chilena Jaina Elgueta, el tenor boliviano José Luis Duarte y la soprano colombiana Karen Bohórquez.

“Voy a interpretar canciones de Violeta Parra, compositores chilenos como Sergio Ortega y arias de ópera famosas de Dalila y Carmen, un repertorio de cámara para compartir con el público de una manera cercana”, indicó Elgueta, quien actuará el próximo miércoles y quien exaltó el festival como mecanismo de unión regional.

La soprano quiteña María Isabel Albuja y el bajo guayaquileño Fabián González están entre los artistas ecuatorianos que actuarán en el festival y que asistieron este martes a ensayos con el pianista Eddie González, uno de los tres pianistas que acompañaran a los cantantes en el festival.