Así vive Rosa Quishpe con un salario básico al mes
La inseguridad frena la rehabilitación de La Mariscal
Cuatro niños llevan perdidos un mes en la selva colombiana
Gobierno suspende estado de excepción en provincias …
Pico y placa en Quito: restricciones para este jueve…
Víctor Hugo Villacrés es el nuevo gerente general de…
Hombre es llamado a juicio por el femicidio de Nelly…
Más de 10 migrantes se ahogaron en los crecidos ríos…

La Feria del Libro de Guayaquil tendrá a España como país invitado

Gloria Gallardo, presidenta de la EPM de Turismo, junto a Cecilia Ansaldo y Tatiana Landín, miembros de la Comisión de Contenidos de la FIL Guayaquil, en una rueda de prensa en el Salón de la Ciudad . Foto: EL COMERCIO

Gloria Gallardo, presidenta de la EPM de Turismo, junto a Cecilia Ansaldo y Tatiana Landín, miembros de la Comisión de Contenidos de la FIL Guayaquil, en una rueda de prensa en el Salón de la Ciudad . Foto: EL COMERCIO

Gloria Gallardo, presidenta de la EPM de Turismo, junto a Cecilia Ansaldo y Tatiana Landín, miembros de la Comisión de Contenidos de la FIL Guayaquil, en una rueda de prensa en el Salón de la Ciudad . Foto: EL COMERCIO

Javier Sierra, premio Planeta 2017 por la novela ‘El fuego invisible’, que tiene al Santo Grial como eje de la trama; y su compatriota Javier Moro, premio Primavera de Novela 2018 por ‘Mi pecado’, que cuenta una historia real sobre el Hollywood de los años 30. Son dos de los escritores españoles que participarán en la cuarta edición de la Feria Internacional del Libro de Guayaquil, que se realizará en el Centro de Convenciones entre el 5 y el 9 de septiembre del 2018.

La Empresa Pública Municipal de Turismo de Guayaquil ofreció la mañana de este lunes 13 de agosto del 2018 una rueda prensa donde se anunciaron detalles de la cita, que tendrá este año como país invitado a España, seis autores de esa nacionalidad y un estand de 300 metros cuadrados con la oferta de editoriales españolas.

Gloria Gallardo, presidenta de la EPM de Turismo, destacó el crecimiento del evento que se realiza con el impulso municipal desde 2015 y que ha pasado de 31 a 60 estands, y de 750 metros cuadrados de superficie a los 1 600 metros cuadrados de exhibición con los que contará esta vez, 160 metros cuadrados más que el año pasado.

“La feria es un evento estable, que se ha ganado un prestigio a nivel regional y que cada año va creciendo”, indicó Gallardo.

Cecilia Ansaldo, presidenta de la Comisión de Contenidos de la Feria, informó que este año el recinto acogerá shows de stand up comedy como el espectáculo de ilustración con el dúo de Liniers y Montt, que cuentan con un libro de historietas, dibujan y hacen humor en el escenario. La feria también contará con la española Nerea Pérez de las Heras y su show de humor 'Feminismo para torpes'.

Ansaldo destacó entre los grandes escritores invitados de este año a los mexicanos Carmen Boullosa, con una veintena de novelas publicadas y Julián Herbert, un cultor de lo autobiográfico a menudo precedido por la polémica, autor del ‘Canción de tumba’, en el que contó la agonía de la muerte de su madre, una prostituta enferma de leucemia.

El escritor ecuatoriano Leonardo Valencia, residente en España, llegará al país a presentar su novela más ambiciosa, una obra de más de 700 páginas que se presentará como una primicia de la feria, según la Comisión de Contenidos.

La Fil Guayaquil 2018 abrirá sus puertas de 09:00 a 21:00 en los cinco días de evento, que contará con zonas infantiles, atracciones para el público juvenil y para las familias. El valor del ingreso será de USD 4, niños y tercera edad USD, 2.