Finlandia encabeza índice de la felicidad por sexto …
Imágenes del antes y después de casas afectadas por …
Guillermo Lasso rechaza actos violentos contra perio…
TC Televisión denuncia intento de atentado; Mensaje …
Camión militar y bus de Ecovía se impactan en San Bl…
Periodista Lenin Artieda resulta ileso tras atentado…
Un siglo de historia machaleña se hundió por el terremoto
Susana Reyes y Moti Deren vuelven con su arte en 'Ni…

Chía Patiño, exdirectora del Teatro Nacional Sucre, defiende a su maestro Plácido Domingo

Chía  Patiño, exdirectora del Teatro Nacional Sucre y una de las primeras pupilas en la ópera de Washington del tenor español Plácido Domingo, defiende sin ambages a su mentor de las acusaciones de acoso sexual que lo salpican. Foto: Archivo/ EL COMERCIO

Chía Patiño, exdirectora del Teatro Nacional Sucre y una de las primeras pupilas en la ópera de Washington del tenor español Plácido Domingo, defiende sin ambages a su mentor de las acusaciones de acoso sexual que lo salpican. Foto: Archivo/ EL COMERCIO

Chía Patiño, exdirectora del Teatro Nacional Sucre y una de las primeras pupilas en la ópera de Washington del tenor español Plácido Domingo, defiende sin ambages a su mentor de las acusaciones de acoso sexual que lo salpican. Foto: Archivo/ EL COMERCIO

Chía (Lucía) Patiño, compositora de formación y una de las primeras pupilas en la ópera de Washington del tenor español Plácido Domingo, defiende sin ambages a su mentor de las acusaciones de acoso sexual que lo salpican y asegura que dos y tres décadas atrás "no era un dios, sino un gran tenor".

Nacida en Quito hace 52 años y directora Artística y Ejecutiva de la Fundación Teatro Nacional Sucre de la capital ecuatoriana entre septiembre y mayo de este año, Patiño conoció a Domingo en 2000, cuando estudió en la ópera de Washington hasta 2003, donde llegó a convertirse en la primera directora escénica latina del programa de jóvenes artistas que dirigía el tenor.

"Jamás he oído un solo comentario de acoso contra él en los 20 años de carrera", afirma tajante la música que se especializó posteriormente en la dirección escénica en Estados Unidos.

Esta compositora quiteña que en redes sociales ha mostrado su apoyo al "maestro", como suele calificar a Domingo, cuestiona las denuncias que han salido a la luz al calor del movimiento #MeToo.

"Yo tengo un problema cuando alguien acusa 30 años después y eso de que dicen que no podían negarse a sus reclamos porque era Dios", aclara antes de definirlo simplemente "como un tenor en ascenso".

Precisamente Patiño rememora que cuando lo conoció ejercía una labor de mentor: "En ese momento era director artístico, además del director de la ópera (de Washington) y empezaba su cambio a barítono y director de orquesta".

La Ópera Metropolitana de Nueva York anunció que espera los resultados de una investigación sobre el comportamiento de Plácido Domingo, acusado de acoso sexual por nueve mujeres. Foto: AFP.

Y añade que muchos "se olvidan de que Estados Unidos es un país puritano y nosotros, los latinos, somos afectuosos, gente que abraza y toca, ese es un segundo error".

Esta música que realizó estudios superiores en la Universidad de Indiana Bloomington y en el Conservatorio de Cincinnati de ese país, remarca: "Nunca lo vi acosando, pero sí vi a mujeres que se le insinuaban".

Para zanjar el escándalo que salpica a Domingo, lo define como "un maestro talentoso, que te inspira a ser un gran artista, un tipo generoso que ha apoyado a los latinos y de manera honesta, de mi lado solo tengo cosas positivas que decir".

Nueve mujeres -ocho cantantes y una bailarina- aseguraron que Domingo las sometió a acoso sexual, según testimonios recogidos en un reportaje de la agencia AP, ante lo que el tenor ha respondido que creyó "siempre" que todas sus "interacciones y relaciones" con mujeres eran "bienvenidas y consensuadas".

La ópera de San Francisco se sumó ayer, martes 13 de agosto, a la Orquesta de Filadelfia y canceló el concierto que tenía previsto dar en ese coliseo.

La ópera de los Ángeles, que el tenor dirige desde 2003, abrió una investigación sobre los testimonios de acoso.